14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Trump frena por 90 días la suba de aranceles: cómo impactará en la Argentina

Más Noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en el aumento generalizado de aranceles que había implementado recientemente, en una medida que tendrá implicancias directas para la Argentina. Si bien el país no fue alcanzado por los incrementos más severos, seguirá sujeto a un arancel base del 10% para sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.

La decisión, que excluye a China y beneficia a otros 75 países con los que Washington inició conversaciones para revisar los esquemas de comercio bilateral, fue calificada como un gesto de tregua en medio de la creciente tensión comercial global. Argentina forma parte de ese grupo de países que ya abrieron una línea de diálogo con la administración estadounidense.

Desde la Cancillería y el Gobierno argentino confirmaron que están analizando el impacto de esta medida, aunque señalaron que aún es prematuro sacar conclusiones definitivas hasta que se conozcan los detalles del proceso de renegociación iniciado por Estados Unidos, consignó Infobae.

Uno de los efectos inmediatos de esta resolución es que Argentina pierde la ventaja comparativa que mantenía frente a otros países que habían sido alcanzados por aranceles más altos. “En principio, Argentina tenía una posición preferencial: solo un 10% frente a muchos otros países con aranceles mayores. Pero ahora estamos todos iguales. Perdemos esa ventaja”, explicó al mencionado portal el especialista en comercio internacional Marcelo Elizondo. A su vez, advirtió sobre el clima de incertidumbre generado por esta política: “Hay una tremenda confusión que hace que cualquier empresa postergue decisiones hasta que termine este proceso de transición. Sin reglas claras, es muy difícil operar”.

Por su parte, Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), señaló que los productos nacionales mantienen competitividad en la mayoría de los rubros, aunque persisten restricciones para sectores clave como el acero, aluminio y autopartes, que representan aproximadamente el 11% de las exportaciones hacia EEUU.

Además, Landa advirtió que podría haber nuevos desafíos en áreas donde Argentina compite directamente con países como Canadá y México, por ejemplo, en carne, maní y otros productos agroindustriales.

En ese contexto, declaraciones recientes de la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, encendieron alarmas. En una entrevista con Fox News, Rollins defendió la política proteccionista de Trump y sugirió que la carne argentina podría estar entre los productos revisados por la Casa Blanca: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a China, ni a India, ni a la carne desde Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá”.

Así, la política comercial de Trump vuelve a generar incertidumbre en los mercados internacionales y obliga a la Argentina a estar atenta y activa en las negociaciones bilaterales, en un escenario cambiante donde las reglas aún no están del todo claras.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img