20.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

Más Noticias

El presidente, Donald Trump, anunció un paquete de suba de aranceles a las importaciones con el objetivo de que «los empleos y fábricas vuelvan a nuestro país«. Argentina, no queda afuera de este programa y a partir de la medianoche los productos argentinos, y de otro países, sufrirán un arancel del 10% para ingresar a los Estados Unidos.

Actualmente, las exportaciones argentinas pagan un piso inferior al nuevo arancel dispuesto, por lo tanto este nuevo régimen pone en duda la sostenibilidad de la venta de esos productos. Algunos de ellos son el aluminio y el acero.

Un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) describe las diferencias en los aranceles que pagan las exportaciones argentinas versus las importaciones americanas. Por ejemplo:
1. «En alimentos, Argentina grava la importación en un 16 por ciento, mientras que Estados Unidos tiene un arancel del 4,6 por ciento.
2. En químicos y productos industriales, Argentina cobra 8,1 por ciento y Estados Unidos impone un 0.3 por ciento.
3. En plásticos, el arancel local es de 11 por ciento frente al 1,4 por ciento del país norteamericano.
4. En textiles, la Argentina cobra la tarifa más alta, con 20, 9 por ciento, mientras que en EE.UU se aplica un 6,1 por ciento.
5. En metales, la tarifa local es de 13,7 por ciento y el impuesto estadounidense es de apenas el 0.2 por ciento».

El «Día de la Liberación»

En el anuncio de hoy, Trump acusó al resto de los países de «aprovecharse de los Estados Unidos» y los acusó de «manipular la moneda en perjuicio del dólar«. En ese marco, afirmó que «este es uno de los días más importantes, en mi opinión, de la historia de Estados Unidos«, y agregó que «con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente.» Catalogó la jornada como «el día de la liberación«.

También adelantó que firmará una orden ejecutiva en la que establecerá aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales de la potencia norteamericana. «Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos«, dijo en la Casa Blanca.

El gobierno de Trump había confirmado más temprano que sus aranceles globales del 25% a automóviles y camiones entrarán en vigor el jueves, según lo previsto, y que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha el 3 de mayo.

En un aviso del Registro Federal que agrega detalles a la proclamación de aranceles de automóviles de Trump emitida la semana pasada, la Casa Blanca ordenó al Departamento de Comercio que establezca un proceso dentro de los 90 días para agregar más partes a la lista, incluso a petición de los productores nacionales.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img