12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Trump lanza ultimátum: EE.UU. «pasará de largo» si no hay acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania

Más Noticias

EFE, AFP
El presidente estadounidense Donald Trump declaró este viernes que su país «pasará de largo» muy pronto en la mediación para poner fin a la guerra en Ucrania si no ve progresos por parte de Kiev y Moscú.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera «factible». «Sí, muy pronto», dijo Trump a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca cuando le preguntaron si lo confirmaba.

«No hay un número específico de días, pero rápidamente, queremos que se haga», añadió. Trump se negó a culpar al presidente ruso Vladimir Putin, quien ordenó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, ni a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

Pero insistió en que ambas partes tienen que avanzar.

«Ahora bien, si por alguna razón una de las dos partes lo pone muy difícil, sencillamente vamos a decir: ‘Son tontos. Son unos tontos. Son personas horribles’, y vamos sencillamente a pasar de largo», dijo Trump. «Pero espero que no tengamos que hacer eso».

Antes de regresar al poder en enero Trump presumía de ser capaz de poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas. Recientemente afirmó que estaba siendo sarcástico.

Ucrania acordó un alto al fuego temporal total y acusó a Rusia de intentar ganar tiempo para estar en mejor posición de negociar.

Trump sorprendió al entablar negociaciones directas con Putin en febrero, poco después de asumir el cargo.

Este viernes, el presidente estadounidense negó que esté siendo «engañado» por el dirigente ruso, quien desmintió que su país fuera a invadir Ucrania hasta la víspera del ataque. «Nadie está jugando conmigo, estoy tratando de ayudar», dijo el magnate republicano.

Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania

El Kremlin consideró este viernes que la moratoria de 30 días a los bombardeos contra infraestructuras energéticas «expiró», horas después de que Estados Unidos insinuara que podría abandonar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si no se producen avances pronto.

El anuncio del Kremlin aleja la perspectiva de un cese inminente de los combates, más de tres años después de que Rusia invadiera Ucrania, y con Trump asegurando que quiere hacer todo lo posible para lograr un acuerdo entre Kiev y Moscú a la mayor premura.

«Efectivamente, el mes (de moratoria) expiró», declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, respondiendo a una pregunta de AFP.

«Por el momento, no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo, el presidente Putin», precisó, dejando así constancia del fin de esta frágil pausa.

Volodimir Zelenski y Donald Trump
Volodimir Zelenski y Donald Trump

Foto: AFP

Los detalles del acuerdo nunca estuvieron del todo claros: ni cuándo empezó a aplicarse ni por cuánto tiempo se prolongaría ni en qué condiciones. Los rusos lo anunciaron el 18 de marzo después de que Trump y Putin hablasen por teléfono, pero los ucranianos se refirieron a él días después, tras unas conversaciones con los estadounidenses.

Además, desde entonces, Rusia y Ucrania se habían acusado casi a diario de violarlo.

Antes de que se anunciara esa tregua energética, Donald Trump había propuesto un alto al fuego incondicional y completo, algo que Kiev aceptó pero que Putin rechazó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img