22.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Trump prohibió la participación de mujeres trans en deportes femeninos

Más Noticias

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe la participación de atletas transgénero en deportes femeninos.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, que contó con la participación de numerosas deportistas, Trump aseguró: “Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”.

El decreto establece que se recortarán los subsidios federales a las instituciones educativas que permitan a estudiantes transgénero ser parte de equipos deportivos femeninos. “No habrá financiación federal”, enfatizó el mandatario.

Además, Trump aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI) con vistas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y prometió que su gobierno “no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres vencen a las atletas mujeres”. En este contexto, el presidente de Estados Unidos repitió su habitual afirmación errónea sobre la campeona olímpica de boxeo Imane Khelif, a quien calificó de hombre.

Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo

En su intervención, también subrayó que su administración “rechazará todas las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten entrar a EE.UU. haciéndose pasar por atletas femeninas”.

El tema de los derechos de las personas transgénero sigue siendo un punto de división en la sociedad estadounidense. Durante su campaña, Trump utilizó este tema para atraer a los votantes indecisos, prometiendo terminar con lo que él describió como los “delirios transgénero” y atacando a su rival Kamala Harris por su apoyo a la comunidad.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, el magnate de 78 años ha impulsado diversas políticas en contra de esta comunidad, incluyendo un decreto que prohíbe lo que él llama “ideología transgénero” en el ejército, afectando a cerca de 15.000 personas transgénero dentro de las filas militares.

Además, otra orden ejecutiva pretende restringir los procedimientos de transición de género en menores de 19 años. La nueva medida sobre deportes se complementa con un proyecto de ley republicano aprobado en enero en la Cámara de Representantes, que limita la participación de mujeres transgénero en deportes universitarios. Actualmente, la prohibición ya está vigente en la mayoría de las escuelas secundarias en los Estados Unidos.

Según el Instituto Williams, cerca de 1,3 millones de adultos (0,5 % de la población) y 300.000 adolescentes entre 13 y 17 años (1,4 %) se identifican como transgénero en el país. Los estudios indican que las personas jóvenes transgénero enfrentan tasas más altas de depresión y suicidio que el resto de la población. (con información de TN)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img