
Foto: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP
Redacción El País
Luego de anunciar el lunes que Estados Unidos crearía centros de distribución de alimentos en Gaza y reconocer que hay señales de «verdadera hambre» en el territorio palestino, el presidente Donald Trump marcó su postura una vez más respecto a este momento álgido del conflicto: “Melania (su esposa) cree que lo que está pasando en Gaza es horrible, y honestamente, yo también», dijo a bordo del Air Force One este martes.
«A menos que alguien sea insensible o esté fuera de sus cabales, estaría de acuerdo. Es una situación trágica. Estamos hablando de niños que están hambrientos, no hay otra forma de decirlo. Todos vemos las imágenes de los niños hambrientos y de las madres que los aman y que no pueden hacer nada por ellos», agregó el presidente.
«Alguien tiene que llevarles comida, y nosotros lo haremos», concluyó Trump a bordo del Air Force One.
El mandatario dijo a los periodistas a bordo que habló por última vez con Benjamin Netanyahu «hace dos días», después de haber dicho este martes que está «tratando de arreglar las cosas» con el primer ministro israelí y la crisis del hambre en Gaza.
Trump, que reconoció el lunes que hay una “hambruna real” en Gaza, enfatizó repetidamente la necesidad de que la ayuda alimentaria se distribuya adecuadamente. «Vamos a crear centros de alimentos donde la gente pueda entrar libremente, sin límites. No habrán vallas», declaró a la prensa en Escocia el lunes. «Quiero asegurarme de que el dinero se gaste con prudencia y criterio. Y (Netanyahu) quiere lograrlo», declaró Trump de camino a Washington desde Escocia el lunes.
La declaración de Trump sobre el hambre en Gaza contradijo la de su aliado. «No hay hambruna en Gaza, no hay política de hambruna en Gaza«, dijo el lunes Netanyahu en un video en X. «Les aseguro que tenemos un compromiso para lograr nuestros objetivos de guerra. Continuaremos luchando hasta que logremos la liberación de nuestros rehenes y la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás. No estarán más allí», concluyó.
There is no starvation in Gaza, no policy of starvation in Gaza, and I assure you that we have a commitment to achieve our war goals.
We will continue to fight till we achieve the release of our hostages and the destruction of Hamas’ military and governing capabilities. They… pic.twitter.com/cND0ZoejgJ
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) July 28, 2025
Primeras entregas de ayuda internacional desde marzo
Israel anunció el lunes que los primeros cargamentos de ayuda humanitaria desde el desbloqueo de pasos fronterizos el domingo fueron distribuidos en la Franja de Gaza, donde la desnutrición ha alcanzado «niveles alarmantes» según la ONU.
Por primera vez en meses, camiones cargados con ayuda internacional cruzaron el domingo el paso fronterizo de Rafah, que conduce al sur del territorio palestino desde Egipto, tras el anuncio por parte de Israel de una pausa diaria en los combates en algunas zonas con fines humanitarios.

Foto: AFP
Los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre el territorio palestino también se reanudaron al mismo tiempo ante la esperanzada mirada de muchos palestinos que oteaban el cielo en busca de paracaídas.
A finales de mayo, Israel levantó parcialmente el bloqueo total impuesto a la Franja en marzo, que llevó a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad y a un riesgo de hambre generalizada, según la ONU y diferentes oenegés, entre sus más de dos millones de habitantes.

Foto: OMAR AL-QATTAA/AFP
La Organización Mundial de la Salud afirmó el domingo que la desnutrición está alcanzando «niveles alarmantes» en el territorio. De las 63 muertes relacionadas con la desnutrición en julio, 24 eran niños menores de cinco años, afirman.
Israel anunció el lunes que la ayuda de 120 camiones fue distribuida en Gaza el domingo por la ONU y varias organizaciones humanitarias. Naciones Unidas confirmó que se distribuyó la ayuda de más de 100 camiones.
Ante la fuerte presión internacional, Israel anunció una pausa en los combates, cada día entre las 10:00 y las 20:00 en varios sectores para permitir la entrega de ayuda.