El potente terremoto en Rusia activó alertas para varios países de la región del Pacífico. Chile declaró amenaza de tsunami para toda su costa. Japón, EE.UU. y Ecuador también en alerta.
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la península rusa de Kamchatka, lo que provocó la activación de alertas de tsunami en distintos puntos del Pacífico. Entre los países bajo advertencia se encuentran Chile, Ecuador, Japón, Estados Unidos y otras naciones costeras.
El movimiento telúrico se produjo a las 8:25 hora local frente a las costas del sur de Kamchatka. Inicialmente registrado con una magnitud de 8, fue revisado a 8,8 por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), lo que encendió la alarma global.
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió advertencia para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y declaró amenaza de tsunami en toda la costa, incluido el territorio antártico. La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, confirmó que se iniciaron las coordinaciones para evacuaciones preventivas.
En Ecuador, el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos (PTWC) advirtió sobre la posible llegada de olas de más de tres metros de altura, lo que podría generar impacto en distintas zonas costeras del país.
Por su parte, Japón emitió alertas para gran parte de su costa este y centro, incluyendo regiones densamente pobladas como Tokio, Osaka, Kanagawa y Shizuoka, así como las islas de Shikoku, Kyushu y Okinawa. Se ordenó la evacuación inmediata a zonas elevadas en prefecturas como Hokkaido, Miyagi y Fukushima.
El servicio geológico estadounidense (USGS) y agencias de monitoreo en Hawái y Guam también señalaron riesgo de olas superiores a tres metros, especialmente para el archipiélago hawaiano y áreas del Pacífico Norte.
Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales, pero las autoridades de todos los países en alerta pidieron seguir las instrucciones oficiales y mantenerse alejados de las costas.