Frecuentes caídas, lentitud extrema o dificultad para integrar IA: especialistas revelan las alertas críticas que exigen una actualización inmediata. Mercado crecerá USD 32.700 millones para 2032.
El Imperativo Digital: Cuando la IA Choca con Apps Obsoletas
En plena explosión de inteligencia artificial, 47% de las empresas latinoamericanas intentan implementar soluciones de IA, pero tropiezan con un escollo crítico: aplicaciones arcaicas que frenan su potencial. Según Marjorie Guerra, Gerente Digital Business de TIVIT:
“Modernizar no es un lujo, es el cimiento para que tecnologías como IA generen resultados reales. Sin apps ágiles, incluso la solución más innovadora queda en experimento”.
El dato duro lo confirma: el mercado de modernización de aplicaciones crecerá USD 32.700 millones para 2032, con una tasa anual del 16,7% (Market Research Future).
Las 5 Señales de Alerta: ¿Tu App Pide SOS?
- Caídas recurrentes y lentitud extrema
- Impacto: Pérdida de productividad y frustración de usuarios.
- Solución clave: Migración a arquitecturas cloud nativas.
- Incompatibilidad con móviles o navegadores modernos
- Riesgo: 74% de usuarios abandonan apps con UX deficiente (Forrester).
- Urgencia: Rediseño responsive priorizando experiencia móvil.
- Dependencia de procesos manuales
- Costo oculto: Hasta 40% del tiempo de equipos en tareas repetitivas (Gartner).
- Antídoto: Automatización de flujos críticos (ej: validaciones, reportes).
- Integración imposible con nuevas plataformas
- Consecuencia: Aislamiento tecnológico que bloquea herramientas de IA/analítica.
- Fix estratégico: APIs estandarizadas y microservicios.
- Equipo TI enfocado en “apagar incendios”
- Alarma roja: Si >70% del tiempo se dedica a correcciones (vs. innovación).
- Cambio: Adoptar DevOps y actualización continua.
Modernizar ≠ Reconstruir: La Ruta Inteligente
La experta de TIVIT desmitifica: “No se trata de empezar de cero, sino de optimizar lo existente”. La hoja de ruta incluye:
- Diagnóstico técnico-funcional (mapeo de cuellos de botella).
- Priorización por impacto (ej: seguridad, experiencia cliente).
- Implementación gradual (rediseño UX, migración cloud, parches de seguridad).
- Escalabilidad para IA/automatización (preparar el terreno para tecnologías emergentes).
“Muchas empresas quieren IA, pero sus sistemas no la sostienen. La modernización es el puente” — Marjorie Guerra.
Caso de Éxito: Cuando la Actualización Impulsa Resultados
Empresas que modernizaron reportan:
- ✔️ 40% menos tiempo en procesos operativos.
- ✔️ 30% mayor retención de usuarios (por UX mejorada).
- ✔️ Integración inmediata con herramientas de IA generativa.
El Futuro Es Ágil (o No Es)
Ignorar estas señales tiene un costo: quedarse fuera de la ola digital donde IA, automatización y datos son la nueva moneda. Modernizar aplicaciones ya no es IT, es supervivencia estratégica.
“La lentitud hoy no es un problema técnico, es una falla de mercado. Quienes actúen ganarán agilidad, reducirán costos y capturarán el valor de la IA”.
¿Sabías que…?
El 68% de las empresas que modernizaron apps incrementaron su ROI en IA en menos de 12 meses (Estudio TIVIT 2025).
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.