Mar, 25 noviembre, 2025
29.1 C
Buenos Aires

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en diciembre y vas a querer regalar

Las fiestas de fin de año ya asoman en el camino y el inicio de diciembre permitirá empezar a pensar en algunas opciones de libros para regalar. El último mes del año propone autobiografías, ensayos culturales, exploraciones humorísticas y rescates fundamentales, entre los que se encuentran la esperada biografía de Franco Macri en la mirada de su hijo Mauricio, novedades de narrativa con la firma de Martín Kohan, Hervé Le Tellier y Margaret Atwood, los ensayos de Sergio Pujol y del inolvidable Juan José Sebreli, así como la poesía completa de Silvina Ocampo.

Franco, de Mauricio Macri (Planeta)

Franco, de Mauricio Macri (Planeta). Foto: gentileza.Franco, de Mauricio Macri (Planeta). Foto: gentileza.

Mauricio Macri reconstruye la figura monumental y contradictoria de su padre, Franco Macri, a quien describe como un inmigrante italiano hecho a sí mismo, de enorme capacidad de construcción y también de autodestrucción. El libro narra la admiración, las tensiones, los aprendizajes y los claroscuros de una relación atravesada por la influencia decisiva de un hombre al que tanto consideró un héroe como un ejemplo de aquello que no debía imitar. Desde los recuerdos que emergieron durante la escritura de Primer tiempo, Macri traza el ascenso, el ocaso y el legado emocional del empresario que marcó su vida.

Argentinos, ¡a las cosas!, de Martín Kohan (Seix Barral)

Argentinos, ¡a las cosas!, de Martín Kohan (Seix Barral). Foto: gentileza.Argentinos, ¡a las cosas!, de Martín Kohan (Seix Barral). Foto: gentileza.

Kohan se suma a la extensa tradición de escritores que interrogaron la identidad nacional y propone un ensayo que, con método paranoico-crítico a la manera de Dalí, rastrea “lo argentino” a través de palabras, escenas y figuras históricas. En veinticinco postales, revisa episodios y símbolos que construyen la argentinidad, desde las primeras indagaciones de Borges y Lugones hasta gestas como la de Luis Ángel Firpo, donde hazaña y derrota configuran un modo singular de pertenecer.

Todo tiene su historia, de Charlie López (Aguilar)

Todo tiene su historia, de Charlie López (Aguilar). Foto: gentileza.Todo tiene su historia, de Charlie López (Aguilar). Foto: gentileza.

Con un estilo ágil y didáctico, Charlie López recorre el origen de supersticiones, costumbres y objetos cotidianos: desde no pasar la sal de mano en mano o evitar caminar bajo una escalera hasta la razón de los ataúdes, las lloronas o el uso de flores en los velorios. Explica por qué se soplan velas, por qué Isabel I se disgustó con el inventor del inodoro, cómo surgieron el lavavajillas o las curitas, y cuál fue el presidente argentino que decidió apadrinar a un “lobisón”. Una guía entretenida que ilumina hábitos, gestos y tradiciones que seguimos practicando sin saber por qué.

Todas las familias felices, de Hervé Le Tellier (Seix Barral)

Todas las familias felices, de Hervé Le Tellier (Seix Barral). Foto: gentileza.Todas las familias felices, de Hervé Le Tellier (Seix Barral). Foto: gentileza.

En una exploración personalísima, Le Tellier vuelve a su infancia y a la compleja relación con su madre, marcada por comportamientos dañinos y percepciones distorsionadas del amor. Abandonado por su padre y criado en parte por sus abuelos, repasa desde la adultez los momentos difíciles sin resentimiento y, a veces, con humor. El resultado es un relato íntimo sobre la disfunción familiar, el impacto emocional y la capacidad de mirar el pasado con lucidez.

Libro de mis vidas, de Margaret Atwood (Salamandra)

Libro de mis vidas, de Margaret Atwood (Salamandra). Foto: gentileza.Libro de mis vidas, de Margaret Atwood (Salamandra). Foto: gentileza.

Atwood narra su vida desde una infancia nómada en los bosques del norte de Quebec hasta la consolidación de una obra que transformó la narrativa contemporánea. Criada por padres científicos y libres, repasa los momentos que la formaron, los vínculos afectivos, su relación con Graeme Gibson y el modo en que experiencias y escritura se entrelazan. Entre anécdotas, personajes memorables y una mirada aguda, sus memorias iluminan los orígenes creativos de una autora fundamental.

Las edades del tango, de Sergio Pujol (Planeta)

Las edades del tango, de Sergio Pujol (Planeta). Foto: gentileza.Las edades del tango, de Sergio Pujol (Planeta). Foto: gentileza.

Pujol propone una historia del tango como expresión de las tensiones entre tradición y modernidad de un país construido por criollos y europeos. Recorre desde Gardel y Simone hasta Troilo y Piazzolla, y llega a la diversidad contemporánea que incluye a Bajofondo, El Arranque, Lidia Borda, Fernández Fierro y Diego Schissi. Deconstruye mitos, cuestiona nostalgias y muestra la vitalidad de un género siempre en disputa, cuyas distintas edades revelan la idiosincrasia porteña.

Revoluciones, de Juan José Sebreli (Sudamericana)

Revoluciones, de Juan José Sebreli (Sudamericana). Foto: gentileza.Revoluciones, de Juan José Sebreli (Sudamericana). Foto: gentileza.

Este volumen reúne las clases que Sebreli dictó en la década de 1990 sobre revoluciones políticas, sociales y culturales del siglo XX. Con espíritu crítico y desconfianza sistemática, revisa conceptos, organizaciones y mitos instalados sobre procesos como la revolución rusa y china, la guerra civil española, el fascismo, el nazismo, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y la revolución cubana. El texto conserva su tono oral y reflexivo, mostrando a Sebreli en un momento clave de su trayectoria.

Pan de ángeles, de Patti Smith (Lumen)

Pan de ángeles, de Patti Smith (Lumen). Foto: gentileza.Pan de ángeles, de Patti Smith (Lumen). Foto: gentileza.

Patti Smith ofrece un testamento vital luminoso, en sintonía con la sensibilidad que la convirtió en un ícono cultural y ganadora del National Book Award. Con un tono espiritual y poético, se presenta como una artista en diálogo con niveles de realidad que desbordan lo cotidiano, tal como señaló William S. Burroughs. Un libro que confirma su condición de hechicera contemporánea.

Física para gatos, de Tom Gauld (Salamandra)

Física para gatos, de Tom Gauld (Salamandra). Foto: gentileza.Física para gatos, de Tom Gauld (Salamandra). Foto: gentileza.

Gauld regresa con una nueva compilación de sus viñetas para New Scientist, donde combina humor, imaginación y un estilo gráfico inconfundible. Sus dibujos exploran la actualidad científica con ironía y creatividad, prometiendo que cualquier lector —sea o no del ámbito científico— encontrará algún tipo de risa posible entre sus páginas, desde una sonrisa cómplice hasta un auténtico descoyunte.

Poesía completa, de Silvina Ocampo (Emecé)

Poesía completa I, de Silvina Ocampo (Emecé). Foto: gentileza.Poesía completa I, de Silvina Ocampo (Emecé). Foto: gentileza.

Este volumen reúne los primeros cuatro libros de poesía de Ocampo, además de traducciones para Sur y poemas inéditos en libro. Su obra poética —durante mucho tiempo vista como auxiliar o circunstancial— adquiere hoy una dimensión monumental, donde temas sencillos conviven con una riqueza expresiva innovadora. La publicación permite recorrer paisajes, biografías mínimas y registros botánicos que revelan una voz única y universal en la literatura argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

A 5 años de la muerte de Maradona, se reactivó su cuenta en Instagram con un emotivo posteo

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, y su cuenta oficial de...

Amnistía Internacional advierte un retroceso sin precedentes en políticas de género durante el gobierno de Milei

Amnistía Internacional lanzó una fuerte advertencia sobre la situación de los derechos de mujeres y diversidades en Argentina bajo...

Trágico accidente en Ruta 2, EN VIVO: volcó un micro que viajaba a Mar del Plata y murieron dos personas

25/11/202513:05Dos personas murieron este martes tras el vuelco de un micro de larga distancia que se dirigía rumbo a...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí