VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en octubre y vas a querer llevarte

Más Noticias

La ciudad se viste de sol y colores y las librerías se suman al espíritu primaveral con los colores de los libros que ocupan las mesas de novedades. El último trimestre del 2025 está aquí y todavía tiene mucho para ofrecer. Para quienes disfrutan de la lectura, encontrarán una constelación de títulos firmados por autores consagrados y voces nuevas que buscan iluminar los dilemas contemporáneos, rescatar figuras olvidadas y narrar momentos decisivos de la historia política, cultural y social.

Entre los destacados figuran libros de Gabriel Rolón, Giuliano Da Empoli, Byung Chul Han, Leonardo Padura, Nona Fernández, Legna Rodríguez Iglesias y Laura Ramos. También se suman propuestas que indagan en fenómenos actuales como el avance de las ultraderechas y una biografía oficial del DT campeón del mundo, Lionel Scaloni. Clarín anticipa diez títulos imperdibles.

Gabriel Rolón, Feria del Libro 2022Gabriel Rolón, Feria del Libro 2022

La soledad, de Gabriel Rolón (Planeta)

Un nuevo ensayo que aborda las contradicciones de la soledad: lo que aterra y a la vez define, lo que ahoga y libera, lo que separa y revela quiénes somos. Para Rolón, la soledad no es condena sino parte constitutiva de la condición humana.

La hora de los depredadores, de Giuliano Da Empoli (Seix Barral). Foto: gentileza.La hora de los depredadores, de Giuliano Da Empoli (Seix Barral). Foto: gentileza.

La hora de los depredadores, de Giuliano Da Empoli (Seix Barral)

El autor traza un mapa del poder en un mundo donde la IA desborda controles y las instituciones se desmoronan frente a autócratas y magnates tecnológicos. Entre reuniones secretas, luchas violentas y líderes como Trump, Putin, Milei o Bukele, Da Empoli describe el ascenso de los nuevos depredadores globales.

Sobre Dios, de Byung Chul Han (Paidós). Foto: gentileza.Sobre Dios, de Byung Chul Han (Paidós). Foto: gentileza.

Sobre Dios, de Byung Chul Han (Paidós)

En diálogo con Simone Weil, el filósofo surcoreano propone un ensayo breve y meditativo que invita a redescubrir el silencio, el vacío y la atención como formas vitales frente a la hiperactividad y el consumo contemporáneo. Un libro que ofrece consuelo y trascendencia en tiempos de crisis.

Mi niñera de la KGB, de Laura Ramos (Lumen). Foto: gentileza.Mi niñera de la KGB, de Laura Ramos (Lumen). Foto: gentileza.

Mi niñera de la KGB, de Laura Ramos (Lumen)

La autora reconstruye la vida de la legendaria espía soviética África de las Heras, desde su participación en el asesinato de Trotsky hasta su vida en Uruguay, donde fue conocida como “la modista” María Luisa. La narración se entrelaza con los recuerdos de la infancia de Ramos en una familia de intelectuales trotskistas.

El molde y la receta, de Horacio Rosatti (Sudamericana). Foto: gentileza.El molde y la receta, de Horacio Rosatti (Sudamericana). Foto: gentileza.

El molde y la receta, de Horacio Rosatti (Sudamericana)

Una novela que revive el nacimiento de la Constitución Nacional en 1852, cuando los convencionales se reunieron en Santa Fe. Entre debates políticos, cambios en la vida social y romances inesperados, se gesta la ley fundamental de la organización argentina.

Morir en la arena, de Leonardo Padura (Tusquets). Foto: gentileza.Morir en la arena, de Leonardo Padura (Tusquets). Foto: gentileza.

Morir en la arena, de Leonardo Padura (Tusquets)

La historia de Rodolfo, veterano de la guerra de Angola, que enfrenta el regreso de su hermano parricida a la casa familiar. En una Habana desahuciada emergen secretos, rencores y recuerdos de un asesinato que marcó a toda la familia durante cincuenta años.

Cartas a su madre, de Charles Baudelaire (Blatt & Ríos). Foto: gentileza.Cartas a su madre, de Charles Baudelaire (Blatt & Ríos). Foto: gentileza.

Cartas a su madre, de Charles Baudelaire (Blatt & Ríos)

Selección de cartas que el poeta envió a su madre durante treinta años, donde se refleja la compleja relación marcada por traiciones, tensiones económicas y el fulgor del periodismo de época. La edición incluye traducción, prólogo y notas de Walter Romero.

Pálido caballo, pálido jinete, de Katherine Anne Porter (Palmeras Salvajes). Foto: gentileza.Pálido caballo, pálido jinete, de Katherine Anne Porter (Palmeras Salvajes). Foto: gentileza.

Pálido caballo, pálido jinete, de Katherine Anne Porter (Palmeras Salvajes)

Tres novelas cortas que exploran la memoria, el gótico sureño y la epidemia de gripe española. Desde leyendas familiares hasta tragedias bélicas, Porter ofrece un retrato psicológico y social de la vida estadounidense en tiempos de guerra y enfermedad.

Todo lo que querías saber sobre las ultraderechas y no te atrevías a preguntarle a H. P. Lovecraft, de Yago Franco (Prometeo). Foto: gentileza.Todo lo que querías saber sobre las ultraderechas y no te atrevías a preguntarle a H. P. Lovecraft, de Yago Franco (Prometeo). Foto: gentileza.

Todo lo que querías saber sobre las ultraderechas y no te atrevías a preguntarle a H. P. Lovecraft, de Yago Franco (Prometeo)

El autor analiza el ascenso de las ultraderechas neoliberales desde una perspectiva psicoanalítica, indagando en las formas del deseo, el odio y el miedo que las sostienen. El caso argentino funciona como ejemplo de un fenómeno global.

Scaloni, la intimidad de un líder inesperado, de Diego Borinskyd (Sudamericana). Foto: gentileza.Scaloni, la intimidad de un líder inesperado, de Diego Borinskyd (Sudamericana). Foto: gentileza.

Scaloni, la intimidad de un líder inesperado, de Diego Borinsky (Sudamericana)

La biografía oficial del entrenador campeón del mundo traza un retrato íntimo y coral con más de 40 voces, incluida la de Lionel Messi. Desde su infancia hasta el Mundial de Qatar, el libro muestra cómo un hombre común logró guiar a la Argentina hacia la gloria eterna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img