En este contexto, el director de Inclusión de CAF, Juan Pablo Salazar, detalló el objetivo del encuentro: “Vinimos a conocer al ministro porque, en alianza con la ANDIS, vamos a construir en Tucumán la primera Torre de Inclusión. Estas torres son la estrategia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para implementar políticas descentralizadas para personas con discapacidad”, explicó.
Luego, remarcó el alcance social de la propuesta al señalar que la torre permitirá resolver, en un solo lugar, los múltiples trámites que hoy deben realizar las familias de personas con discapacidad, vinculados a derechos como la salud, el transporte, la capacidad jurídica y el acceso al deporte.
Además, celebró el compromiso de la provincia: “El ministro fue sumamente amable y generoso; tenemos en él un socio político excelente. Y a nivel local, encontramos actores que hablan el lenguaje de la Convención de Naciones Unidas y necesitan apoyo para ampliar su alcance”.
Por su parte, la doctora Hortensia Juárez, directora de la Junta Provincial de Discapacidad, brindó precisiones sobre el desarrollo del proyecto: “Hoy nos reunimos con directivos de la ANDIS, como la doctora Romina Núñez, la doctora Valentina Sili, y con representantes de la CAF. Este es un proyecto que contempla el modelo biopsicosocial de la discapacidad, integrando distintas oficinas como ANSES, Registro Civil, Salud y otras, para que la persona pueda resolver todos sus trámites en un solo lugar”, indicó.
A continuación, destacó que la propuesta arquitectónica contempla no solo oficinas para trámites, sino también un edificio accesible con una plaza y un complejo deportivo inclusivos, pensados para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, señaló que uno de los ejes centrales del proyecto será la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), considerado una herramienta fundamental para facilitar el acceso a derechos y avanzar hacia una inclusión social efectiva.
Además, informó sobre la localización prevista: “Estamos trabajando en la etapa de diseño, cumpliendo los protocolos exigidos por ANDIS y CAF. La idea es que la torre se construya en Campo Norte, al oeste de San Miguel de Tucumán”.
Finalmente, valoró el acompañamiento institucional y técnico: “Nuestro ministro acompaña firmemente esta iniciativa, porque la discapacidad es uno de los pilares de su gestión. Y los organismos que nos visitan no solo regulan, sino que nos guían paso a paso para cumplir cada uno de los requerimientos que exige este gran desafío”, concluyó Juárez.