7.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

Túneles ocultos en América Latina: El hallazgo que reescribe cómo se conectaban en otros tiempos

Más Noticias

Durante siglos se habló de túneles secretos que unían antiguas ciudades bajo el suelo de América Latina. Muchos lo consideraban mito. Sin embargo, investigaciones recientes han confirmado la existencia de pasajes subterráneos construidos por los Incas. Esta red no solo conectaba lugares estratégicos, también respondía a propósitos espirituales y políticos. ¿Qué más permanece enterrado bajo nuestros pies?

Ingeniería bajo tierra: La red secreta del Imperio Inca

Túneles ocultos bajo los Andes: el hallazgo que reescribe cómo se conectaba el Imperio Inca
© iStock.

Un equipo de arqueólogos ha revelado la existencia de una red de túneles subterráneos —conocidos como chincanas— bajo la ciudad de Cusco, en Perú. El hallazgo confirma que el Imperio Inca poseía una infraestructura subterránea cuidadosamente diseñada. Una de las vías descubiertas mide 1.750 metros de largo y se encuentra a una profundidad de entre 1,4 y 2,5 metros.

Lo más revelador es que esta red tiene ramificaciones que se extienden hacia otros sectores de la ciudad, lo que sugiere una planificación precisa, pensada para conectar puntos clave del Tahuantinsuyo. No se trata de simples túneles: eran rutas de comunicación, canales ceremoniales y corredores estratégicos utilizados por la élite incaica para fines tanto administrativos como religiosos.

Más allá del transporte: Espiritualidad e inteligencia territorial

Diseño Sin Título (32)
© iStock.

Los túneles identificados conectan enclaves de enorme valor simbólico como Sacsayhuamán y Coricancha, dos pilares del poder político y religioso de los Incas. Estas conexiones subterráneas tenían un sentido más profundo que el de facilitar el paso: funcionaban como rutas sagradas que integraban la organización del imperio con su visión del cosmos.

Las crónicas de Garcilaso de la Vega y documentos jesuitas del siglo XVII ya mencionaban estas estructuras. Ahora, la arqueología las confirma. Esta red de túneles refuerza la idea de que el territorio incaico no se entendía solo en términos geográficos, sino también espirituales. Lo sagrado y lo estratégico estaban entrelazados bajo la superficie.

Un legado que aún guarda secretos

Túneles ocultos bajo los Andes: el hallazgo que reescribe cómo se conectaba el Imperio Inca
© iStock.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado, también plantea nuevas preguntas. ¿Cuántos túneles aún permanecen ocultos? ¿Qué rutas conectaban fuera de Cusco? ¿Podrían encontrarse otras redes similares en distintas regiones de América Latina?

La existencia confirmada de esta red subterránea demuestra que la civilización Inca desarrolló un sistema de conexión multidimensional, donde el poder, la religión y la ingeniería se articulaban de forma magistral. Cada túnel hallado es una pieza clave para reconstruir una historia que, hasta ahora, había sido contada a medias.

Con cada excavación, los túneles incas nos acercan más a una verdad enterrada: el pasado fue mucho más sofisticado de lo que pensábamos, y bajo tierra, aún quedan muchas historias por descubrir.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img