Turismo local: las 5 avenidas imperdibles de Buenos Aires para recorrer sin apuro en vacaciones de invierno
Las avenidas más lindas de Buenos Aires combinan historia, naturaleza y arquitectura. Aquí, los paseos imperdibles para estas vacaciones de invierno
30/07/2025 – 11:08hs
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2023/04/552538.jpeg)
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) cuenta con miles de calles y avenidas, pero algunas se destacan por su traza, sus arboledas, su entorno residencial o simplemente por ser íconos emblemáticos de la ciudad. Estas vías no solo conforman el paisaje urbano, sino que también ofrecen espacios ideales para el ocio y el paseo, especialmente durante las vacaciones de invierno.
Algunas de estas avenidas atraviesan barrios tranquilos y apacibles, mientras que otras cruzan el vibrante centro porteño. Todas tienen en común que se han convertido en referentes urbanos y culturales que invitan a disfrutar del patrimonio arquitectónico, la naturaleza y la vida al aire libre.
A continuación, presentamos un ránking con las 5 avenidas más lindas de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer, combinar ocio y descubrir durante estas vacaciones de invierno
Las 5 joyas urbanas de Buenos Aires para disfrutar en vacaciones de invierno
- Avenida Melián
Ubicada en Belgrano R, atraviesa uno de los barrios más residenciales de la ciudad. Tiene veredas anchas, árboles añosos, empedrado y casonas bajas con jardines. Es una de las pocas avenidas porteñas donde casi no hay tránsito ni locales comerciales. Su traza recta y angosta le da una escala diferente al resto de las avenidas de Buenos Aires.
- Avenida Pedro Goyena
Ubicada en Caballito, conecta Avenida La Plata con Avenida José María Moreno. Tiene dos carriles centrales separados por un boulevard con tipas. A los lados hay casas bajas, edificios y una creciente oferta gastronómica. Es una de las avenidas más buscadas para vivir por su entorno tranquilo y bien conservado.
- Avenida Figueroa Alcorta
Atraviesa Palermo desde el Centro Cultural Recoleta hasta Núñez. Tiene una traza curva, varios tramos arbolados y amplias veredas. Bordea el Museo de Bellas Artes, la Facultad de Derecho, el Parque Norte, el Rosedal y el MALBA. En algunos sectores, funciona como límite entre zonas residenciales y espacios verdes.
- Avenida Alvear
Está ubicada en Recoleta y se extiende desde la Plaza Carlos Pellegrini hasta la Avenida Callao. Es corta y recta. A lo largo de sus pocas cuadras se encuentran edificios históricos, embajadas y hoteles como el Alvear Palace. Tiene veredas anchas, árboles grandes y construcciones de estilo francés.
- Avenida 9 de Julio
Es la avenida más ancha de la ciudad. Corre de norte a sur y atraviesa el centro porteño. Su traza pasa por el Obelisco, el Teatro Colón y el edificio del Ministerio de Desarrollo Social. Tiene varios carriles centrales y un corredor exclusivo para colectivos. En el centro, una hilera de árboles separa los sentidos de circulación.