VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.8 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Turismo: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país

Más Noticias

La cantidad de argentinos en el exterior duplicó a la cantidad de turistas extranjeros en el país en agosto. Pese a que el precio tipo de cambio real tuvo una mejora desde julio, el precio del dólar siguió estando atrasado en términos históricos.

Según informó el INDEC este viernes, en el octavo mes del año fueron 798.400 los residentes que viajaron a otros países, cifra que representó un fuerte crecimiento interanual del 55,4%. Como contracara, apenas 397.500 turistas arribaron a territorio nacional, un 5% menos que hace un año.

En cuanto al turismo emisivo, Brasil fue el destino más elegido y el que mayor crecimiento tuvo versus agosto de 2024 (+101,6%). Detrás le siguieron Chile y Paraguay, que presentaron aumentos del 48,5% y 66,6%, respectivamente. Asimismo, también fue relevante el incremento en las partidas a Uruguay (+65,1%).

El gasto total del turismo emisivo alcanzó los u$s618,9 millones. El gasto diario promedio por persona fue de u$s95,2, destacándose particularmente un gasto de u$s109,2 en aquellas personas que visitaron Estados Unidos y Canadá.

Respecto del turismo receptivo se destacó la merma en la llegada de brasileños (-13%), pese que dicho país aportó la mayor parte del turismo extranjero en el país. En contraposición a la tendencia, resaltó un incremento en los turistas europeos.

Aquí el gasto total alcanzó los u$s247 millones. El gasto diario promedio per cápita fue de u$s83,6; los que más dinero dejaron fueron los residentes de Brasil, con u$s117.

Dólar barato, se abren los grifos

Ya hace varios meses que Argentina atraviesa un importante déficit en materia turística, lo cual representa uno de los principales factores de salida neta de dólares del país.

Esto se da en el marco de un dólar «barato», impulsado por el Gobierno para contener la inflación.

Pese a que en julio y agosto el tipo de cambio real tuvo una corrección del 10%, siguió estando un 22% por debajo del promedio de la post convertibilidad y casi 4% por detrás del promedio del segundo mandato de Cristina Fernández, que hasta el momento fue el segundo gobierno que más pisado tuvo al «billete verde», detrás de la actual gestión libertaria. (Fuente: Ámbito Financiero).

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img