Con 180 hoteles certificados en sustentabilidad en Argentina y más de 200 en países limítrofes, el sector hotelero avanza hacia un modelo regenerativo que combina eficiencia, inclusión y conservación ambiental. Este giro estratégico, impulsado por demandas de viajeros y exigencias del planeta, marca el fin de la hotelería como mera proveedora de confort para convertirla en actor clave de un turismo ético y carbono neutral .

Certificaciones: El Nuevo Sello de Excelencia
La sustentabilidad ya no es un atributo opcional, sino un estándar de calidad. Hoteles como el Hyatt Centric Montevideo y el Cerrito (Paraguay) —galardonados en el Concurso de Hotelería Sustentable 2024— demuestran que prácticas como la arquitectura bioclimática, gestión circular de residuos y contratación local reducen costos operativos hasta un 30% mientras atraen a un viajero consciente . Los sellos avalados por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y la Ecoetiqueta Hoteles Más Verdes se han convertido en herramientas críticas:
- LEED y Green Key: Certifican eficiencia energética y uso de materiales ecológicos.
- GSTC: Valida cumplimiento en dimensiones ambiental, social y económica .
“Estas certificaciones no son marketing: son un mapa para sobrevivir en un mercado donde el 74% de los huéspedes exige prácticas verificables”, explica José Luis Muñoz de RH Hoteles, que redujo emisiones en 30% con paneles solares y aerotermia .
Casos Éxito: De la Teoría a la Acción Local
En Entre Ríos, el Establecimiento La Angélica creó el programa “Conocer para querer, querer para conservar”, donde huéspedes participan en monitoreo de biodiversidad con científicos. Resultado: 40% menos de desperdicio hídrico y +25% de ocupación en temporada baja . Mientras, en Canarias, H10 Hotels instaló 9,500 paneles solares que cubren el 70% de su consumo energético, replicado ahora en República Dominicana .

El Viajero Consciente: Motor del Cambio
Según el Informe Viajes Sostenibles 2025 de Booking —basado en 32,000 viajeros de 34 países—:
- 93% busca opciones responsables al reservar.
- 79% pagaría +15% por alojamientos con certificación ambiental .
Esta demanda explica por qué cadenas como Meliá inauguraron el primer hotel carbono neutral de Menorca, o por qué Ilunion Hotels convirtió la inclusión laboral de personas con discapacidad en un modelo replicado globalmente, con 12 millones de visualizaciones en campañas .
Rentabilidad Verde: Cuando los Números Hablan
La sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión inteligente:
- Reducción de costos: Hoteles con iluminación LED y sensores de clima ahorran USD 18,000 anuales en energía .
- Fidelización: Establecimientos con políticas ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) reportan +34% de repetición de clientes .
- Financiación privilegiada: Bancos como Sabadell ofrecen créditos con tasas preferenciales para proyectos ecohoteleros .
Desafíos 2025: Tecnología, Talento y Regulación
A pesar del avance, persisten obstáculos:
- Brecha tecnológica: Solo el 40% de hoteles pequeños tiene sistemas para optimizar agua o energía, frente al 90% de grandes cadenas .
- Talento especializado: La escasez de gestores en economía circular obliga a iniciativas como el Curso GSTC del programa Hoteles Más Verdes, que capacita a 200 profesionales anuales en Argentina .
- Exceso regulatorio: Algunas normas “complican más que ayudan”, advierte Ignacio Jiménez de Hidden Hotels, mientras pide simplificar trámites para PYMEs .
Hotelga 2025: El Epicentro de la Transformación
El evento líder del sector —que en agosto albergará la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable— será plataforma para anuncios clave:
- Lanzamiento de un sello único iberoamericano para hoteles carbono neutral.
- Presentación del Fondo Verde Hotelero, con USD 50 millones para renovación de instalaciones obsoletas .
Un Camino sin Retorno
Como sintetiza Caroline Beteta de Visit California: “La sostenibilidad dejó de ser nicho; es el corazón de la competitividad turística”. Con 5,000 empleos verdes creados en 2024 y una proyección de +20% en certificaciones para 2026, Latinoamérica confirma que el futuro hotelero se escribe en verde… o no será .
#TurismoSostenible #HoteleríaVerde #Ecoturismo #Hotelga2025
Descargue el estándar GSTC: Global Sustainable Tourism Council
Conozca el programa Hoteles Más Verdes: www.hotelesmasverdes.com/concurso
© latamnoticias.com – Todos los derechos reservados.
En cifras:
- USD 18,000: Ahorro anual promedio por hotel con eficiencia energética .
- 74%: Viajeros que implementan medidas sostenibles durante sus estadías .
- +34%: Retención de clientes en hoteles con certificación ambiental .
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.