17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Turista chileno intentó pasar una costilla de ballena de 2 metros por el paso Cardenal Samoré

Más Noticias

El insólito hallazgo ocurrió en un control de Aduana y SAG en la frontera. El hueso pertenecía a una ballena franca austral, especie protegida a nivel internacional.

Un insólito procedimiento protagonizaron funcionarios de la Aduana de Osorno junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el paso internacional Cardenal Samoré. Durante un control rutinario, detectaron en el interior de un vehículo una costilla de ballena franca austral de dos metros de largo, que no había sido declarada por el conductor.

El automóvil, conducido por un ciudadano chileno y con destino a Puerto Montt, había salido desde Argentina. Durante la revisión exhaustiva, los agentes fronterizos se sorprendieron al encontrar la enorme osamenta, que fue decomisada de inmediato por contravenir la normativa vigente.

Lee también: Obreros rompieron un caño de gas en Neuquén sobre calle Gatica

El turista explicó que había hallado el hueso en una playa argentina y que lo trasladaba debido a su afición como coleccionista de restos marinos. Sin embargo, su accionar infringía la Ley N° 20.962, que incorpora la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en la legislación chilena.

La administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, destacó la importancia del operativo:

“Este tipo de actuaciones son fundamentales para proteger la flora y fauna, no sólo de Chile, sino del mundo. Al incautar estas mercancías evitamos un eventual contrabando y damos cumplimiento a los tratados internacionales, resguardando el patrimonio natural que nos corresponde cuidar”.

El hueso quedó bajo custodia de Aduana y será entregado a Sernapesca, que confirmó que se trata de una ballena franca austral, especie protegida a nivel internacional.

Además, en el mismo procedimiento se incautaron 2,7 kilos de carne de distintos tipos, prohibidos de ingresar a Chile por razones sanitarias.

El caso ya fue derivado al Departamento Jurídico de la Administración de Aduanas de Osorno, que iniciará las acciones legales correspondientes para aplicar las sanciones previstas por la legislación vigente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img