14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

UCASAL impulsa la revitalización del guaraní en Salta con un proyecto comunitario

Más Noticias

La Universidad Catlica de Salta (UCASAL) est desarrollando un proyecto de extensin universitaria en la localidad de Campo Blanco, al norte de la provincia de Salta, con el objetivo de revitalizar la lengua guaran y promover su enseanza entre adolescentes y adultos. La iniciativa se enmarca en el programa Comunidades para el Desarrollo, que desde su primera etapa se propone acompaar procesos comunitarios de fortalecimiento cultural y educativo.

«Tratamos de revitalizar la lengua materna, su lengua ancestral», explic la profesora Agustina Torres Bada, directora del proyecto. En este nuevo ciclo, que ampla el alcance del programa iniciado en 2023 con nios del nivel inicial y primario, el enfoque se desplaza hacia jvenes y adultos, reconociendo su rol clave en la transmisin intergeneracional de saberes.

El trabajo se realiza de forma presencial en Campo Blanco, combinando talleres con encuentros digitales, y cuenta con el acompaamiento del Ministerio de Educacin, Cultura, Ciencia y Tecnologa de la Provincia. Una de las acciones ms significativas consiste en la creacin colectiva de un libro que recopila vocabulario guaran, relatos y aspectos centrales de la vida local, escrito por los propios miembros de la comunidad.

«El gran logro es que la propia comunidad est dejando por escrito su historia«, destac Pablo Fernndez Savoy, coordinador del proyecto. De esta manera, el proceso no solo recupera el idioma, sino que lo resignifica como parte fundamental del presente y el futuro de la comunidad.

La propuesta se sustenta en los principios del Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de los pueblos indgenas a preservar su identidad, lengua y cultura, y a definir sus propias prioridades de desarrollo.

UCASAL reafirma as su compromiso con la inclusin, la diversidad cultural y el derecho a la educacin. A travs de sus programas de extensin, la universidad logra vincular el saber acadmico con las realidades del territorio, generando procesos de transformacin social que respetan la cosmovisin y la voz de las comunidades originarias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img