 
                                                
29 de Octubre de 2025 | 14:00
El domingo 2, 9 y 16 de noviembre a las 19 hs. se realizan las últimas 3 funciones de Rey Lear -o la locura de este mundo- en la ciudad de La Plata.
Después de 17 funciones y haber sido seleccionada para participar en el XIV Festival Shakespeare Buenos Aires, la obra realiza sus últimas 3 funciones en la ciudad, en el teatro Espacio 44.
Esta puesta del clásico de Shakespeare es dirigida por Rafael Garzaniti e interpretada por Marcelo López Viollaz, Nadia Calvo, Ana Inés Pérez Duhalde, Carola Ruiz, Julieta Mora, Mariano Ramírez, Leandro Aún, Ignacio Sarachu y Gustavo Leiva.
Espacio 44 se encuentra en calle 44 n.º 496 y las entradas se reservan en Alternativa Teatral.
Sobre la obra
Lear es el viejo rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus tres hijas con el fin de poder vivir tranquilo sus últimos días; para ello las somete a prueba preguntando cuál de ellas lo quiere más. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado.
En esta puesta, una compañía de teatro trashumante realiza una y otra vez, de pueblo en pueblo, la tragedia clásica de Rey Lear. Marcada por con una fuerte raigambre en nuestro circo criollo rioplatense, se abordan temas tan actuales como la ambición arrasadora, la fragilidad de los límites entre la cordura y la locura, la desprotección de los desposeídos y la disputa entre generaciones por la conducción del poder.
Fruto de un extenso proceso de investigación y experimentación, iniciado en 2019 y atravesado por desafíos propios y colectivos -como la pandemia-, esta versión se construyó a partir del trabajo del director y un elenco de 5 actrices y 5 actores sobre varias traducciones de Rey Lear, una de las más grandes y trágicas obras de William Shakespeare, tomando casi
íntegramente la anécdota y peripecia del abarcativo texto medieval con insertos de narrativas populares.
El discurso sonoro, el diseño del vestuario de cada personaje y la propuesta escenográfica representan el carromato de actores trashumantes, tanto en colores, formas, materiales y texturas.
 
           Las noticias locales nunca fueron tan importantes 
           SUSCRIBITE a esta promo especial         

 
       	



