VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.8 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Un acuerdo para fortalecer la producción y educación rural en la Patagonia

Más Noticias

La Fundación Cruzada Patagonia y el INTA firmaron un convenio de cooperación técnica para promover el desarrollo agropecuario en la región.

21/09/2025 08:26 Hs.

El acuerdo fue firmado en la escuela de Pilca Viejo de la Fundación Cruzada Patagónica. Foto: archivo Marcelo Martínez.

La Fundación Cruzada Patagónica (FCP) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio de cooperación técnica con el objetivo de promover una producción agropecuaria sustentable, fortalecer la educación rural y acompañar el desarrollo de los emprendimientos familiares en el ámbito rural patagónico.

El acuerdo fue rubricado por Antonio de Bernardin, presidente de la Fundación Cruzada Patagónica, y Mauro Sarasola, director del INTA Bariloche. A través de esta alianza, ambas instituciones consolidan el trabajo conjunto que vienen desarrollando en el territorio, articulando acciones en áreas clave como la producción agropecuaria, la preservación de los recursos naturales y el acompañamiento técnico a las comunidades rurales.

El convenio contempla el intercambio de capacidades técnicas, el uso compartido de espacios para formación y experimentación, y la implementación de estrategias que respondan a las necesidades de las familias rurales, especialmente en el marco de la agricultura familiar.

El acuerdo fue firmado en el CER Pilca Viejo. Foto: gentileza.

“Este acuerdo potencia el trabajo que ya venimos realizando junto al INTA en distintas zonas de la Patagonia. Compartimos una mirada común sobre el valor de la producción local y el desarrollo territorial con enfoque sustentable”, expresó Antonio de Bernardin.

Por su parte, Federico Mutti, director del CER Pilca Viejo, destacó que “este tipo de convenios permite fortalecer la educación agropecuaria en la región, impulsar proyectos en las familias rurales y generar mayor arraigo en las comunidades”.

Mauro Sarasola señaló que “el convenio representa una oportunidad para seguir acercando herramientas y conocimientos a quienes producen en contextos rurales, promoviendo el arraigo y el fortalecimiento de las economías regionales. La firma ratifica el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde hace tiempo en la zona”.

Con este acuerdo, la Fundación Cruzada Patagónica y el INTA reafirmaron su compromiso con el desarrollo rural integral, apostando por una Patagonia más justa, inclusiva y productiva

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img