16.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Un año sin celulares en las escuelas de la Ciudad: la mayoría de los chicos dice que aprende más

Más Noticias

A un año de la prohibición del uso de los celulares en las escuelas de la Ciudad, la mayoría de los chicos dicen que aprenden más y se distraen menos. Así lo refleja una nueva encuesta realizada por el Gobierno porteño sobre el impacto de esta medida.

En agosto de 2024, el Ministerio de Educación de la Ciudad tomó la medida inédita de que las escuelas del distrito debían limitar el uso del teléfono móvil, salvo en situaciones particulares. La medida alcanza hoy a los 566.000 estudiantes de las 2.291 escuelas porteñas, públicas y privadas.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, 7 de cada 10 alumnos de primaria y 6 de cada 10 de secundaria dicen que prestan más atención, aprenden mejor y charlan más en los recreos.

“Hace un año nos animamos a cambiar una realidad que estaba afectando el aprendizaje: la distracción que generan los celulares en las aulas”, dijo Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, al compartir los resultados de la encuesta.

“Fuimos los primeros en el país en regular su uso, convencidos de que era un paso necesario para que los chicos volvieran a concentrarse, aprender y disfrutar de la escuela”, agregó.

Los chicos dicen que sin el celular comparten más.Los chicos dicen que sin el celular comparten más.

A la vez, según los datos de la encuesta, el 70% de los estudiantes afirma que comparte más con sus compañeros de clase. Y 6 de cada 10 directivos notan menos interrupciones en clase, mientras que en los docentes esa percepción es de 5 de cada 10.

El Gobierno dice que la regulación mejoró la dinámica escolar. Del relevamiento participaron más de 1.900 estudiantes, 580 docentes y 200 directivos.

Cómo funciona la prohibición del celular en las aulas

En las secundarias -donde el 90% de los chicos tiene celular- el dispositivo debe estar guardado durante las horas de clase, excepto en las actividades pedagógicas previamente planificadas por los docentes. Puede usarse en alguno o todos los recreos, de acuerdo a lo que cada escuela disponga.

En primarias y jardines de infantes, en tanto, el límite es mucho más estricto, casi una prohibición. Los celulares no pueden usarse ni en el aula, ni en los recreos, ni en el comedor. Solo pueden tenerlos los chicos que los necesitan como ayuda ante una condición especial, como problemas en la visión o en la audición.

Para que todo esto funcione, se dispuso que cada escuela de la Ciudad arme su propio protocolo de uso del celular, que puede ajustarse a estas pautas incluidas por el Gobierno porteño en la resolución o incluso ser más estricto (por ejemplo, que en una secundaria queda prohibido el celular en todo momento y lugar), pero las pautas nunca pueden ser más flexibles que lo establecido.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img