15.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Un argentino se hizo pasar por refugiado cubano para obtener la ciudadanía de Estados Unidos: lo descubrieron por el acento y ahora se la quieren sacar

Más Noticias

El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició este martes el proceso para desnaturalizar a un argentino que se hizo pasar por refugiado de Cuba con el fin de obtener la ciudadanía estadounidense. El caso se remonta a 2013, en una historia que combina compra de documentos falsos, engaños y un final insólito: lo descubrieron por su acento.

La demanda presentada en el tribunal federal de Orlando (Florida) acusa a Fernando Adrián Moio Bartolini, de 50 años, de explotar el sistema migratorio estadounidense al obtener ilegalmente el máximo beneficio migratorio otorgado en Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia, Moio Bartolini obtuvo ilegalmente su ciudadanía estadounidense al afirmar falsamente que había nacido en Cuba y ser beneficiado por la Ley de Ajuste de Refugiados para cubanos.

«El Departamento de Justicia está comprometido a preservar la integridad de la ciudadanía estadounidense y luchará enérgicamente para lograr la desnaturalización de los estafadores que mienten para obtener beneficios migratorios», dijo en un comunicado Brett A. Shumate, fiscal de la División Civil del Departamento de Justicia.

La querella legal alega que en 2013 Moio Bartolini, nacido en Argentina y residente de Windermere (Florida), fue condenado por fraude de pasaporte.

Visa de turista, pasaporte falso y la caída menos pensada

Moio Bartollini entró en el año 2000 como turista -todavía no estaba el régimen de visado actual-, y luego adquirió un acta de nacimiento y pasaporte cubano falsos por US$5.000 de «una mujer cubana de Miami Lakes», establece la denuncia.

Con esos documentos, en 2005 aplicó para obtener la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano, y en 2007 finalmente obtuvo la green card, retroactiva a 2004.

En 2009 fue un paso más y aplicó para naturalizarse como ciudadano estadounidense, afirmando, bajo juramento, que había nacido en Cuba.

Pero el fraude fue descubierto en 2013, cuando regresaba a Miami en un vuelo desde Medellín (Colombia). Allí, un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció su acento y comenzó a interrogarlo. Moio Bartollini fue arrestado, acusado de declarar falsedad en la solicitud.

Durante ese proceso penal, admitió que había comprado los documentos falsos alrededor de 2004 y que con esos engaños, solicitó la residencia permanente en Estados Unidos alegando ser originario de la isla.

En aquel momento, sus derechos migratorios fueron revocados y Moio Bartollini fue condenado por el hecho. Pero recién ahora -con la ofensiva de la Administración Trump en el frente migratorio- el Departamento de Justicia hizo una demanda civil para desnaturalizarlo.

Con información de EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img