El avión, uno de los tres en el mundo con estas características, tiene capacidad para cargar 15.000 litros de agua y operará en las zonas más críticas del incendio en Valle Magdalena.
Este martes por la tarde, aterrizó en el aeropuerto Aviador Campos (Chapelco) un Boeing 737 modificado para la lucha contra incendios. La aeronave, que llegó desde Santiago del Estero, se sumará a los medios aéreos que ya operan en la zona afectada por el fuego en proximidades de Junín de los Andes.
Un refuerzo clave para la lucha contra el incendio
- Capacidad de carga: Puede transportar 15.000 litros de agua, retardante o espuma, según la necesidad.
- Velocidad adaptable: Es un avión único en Sudamérica, diseñado para volar rápido en traslados y lo suficientemente lento en combate del fuego.
- Gestiones del gobierno: Fue solicitado por el gobernador Rolando Figueroa al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
«Hemos llegado recién hoy porque el avión estaba en mantenimiento», explicó Jorge Azar, director de Aviación Civil de Santiago del Estero.
850 brigadistas y despliegue de recursos
El Comité Operativo informó que trabajan en el terreno 850 personas, con apoyo de ocho helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones de observación y mapeo.
En los últimos días, llegaron dotaciones de bomberos de distintas provincias como Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa, además de refuerzos de localidades neuquinas como Plottier, Aluminé y Chimpay.
Ataque aéreo del fuego
Mañana del martes: Helicópteros H1, H2, H4 y H10 junto a aviones hidrantes operaron en los sectores más afectados.
Tarde del martes: Refuerzo de tres helicópteros y un avión en el sector 3, mientras que otros trabajaron en distintos frentes del incendio.
Coordinación en el campamento base
El campamento principal está en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística y el abastecimiento de helicópteros. También se instalaron puestos médicos avanzados en Chiquilihuín, Aucapán y Aluminé, con atención del SIEN.
En el operativo participan organismos nacionales, provinciales y municipales