Al menos 224 pasajeros y 17 miembros de la tripulación del Queen Mary 2 de la línea de cruceros de lujo Cunard se enfermaron a causa de un virus «muy contagioso» que produjo náuseas, vómitos y diarrea. El transatlántico quedó varado unos días en alta mar hasta que disminuyó el riego de contagio.
El Queen Mary 2 zarpó de Southampton el 8 de marzo para un viaje de 29 noches, con escala en el Caribe oriental y Nueva York. Pero un brote de norovirus, también conocido como el «virus estomacal», obligó a la nave a modificar su itinerario.
Así, las vacaciones de los 2.538 pasajeros a bordo se vieron interrumpida por el brote que contagió al menos el 9% de ellos y al 1,4% de los 1.232 tripulantes del buque, según informó el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Tras informar al Programa de Saneamiento de Buques (VSP) del organismo estadounidense, la tripulación del Queen Mary 2 tuvo que incrementar «los procedimientos de limpieza y desinfección» en el barco, conforme a los protocolos establecidos para estar circunstancias.
Los pasajeros y miembros de la tripulación infectados fueron aislados y ya se «recogió muestras de heces de los casos de enfermedad gastrointestinal para analizarlas», informó el CDC.

Norovirus: síntomas del «virus estomacal»
Si bien tras dos o tres días las personas infestadas por norovirus se mejora, la enfermedad puede ser contagiosa hasta 14 días, de acuerdo con la CDC
La infección, que se propaga a través de alimentos, agua contaminados y contacto entre personas, puede causar gastroenteritis, una inflamación del estómago o los intestinos, y deshidratación.
Las personas infectadas por norovirus suelen presentar síntomas entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus.
Los síntomas más frecuentes son diarrea, vómitos, náuseas y dolor de estómago, aunque algunos pacientes declaran tener fiebre, dolor de cabeza y dolores corporales.
Los CDC advierten de que la infección puede causar deshidratación, sobre todo en niños pequeños, ancianos y personas con otras enfermedades.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados