18 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Un caso insólito: ¿Cómo llegó a Mar del Plata el cuadro robado por los nazis a un galerista en Ámsterdam?

Más Noticias

El “Retrato de dama”, obra de Giuseppe Ghislandi, sustraído por los nazis de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker y cuya posible aparición después de 80 años se dio a conocer ayer a través de una foto tomada en la casa argentina de la hija del oficial de las SS Friedrich Kadgien no aparece bajo ese nombre en el Catálogo Negro de su propietario original.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.

El “Retrato de dama”, obra de Giuseppe Ghislandi, no aparece bajo ese nombre en el Catálogo Negro de su propietario original. Foto: gentileza.El “Retrato de dama”, obra de Giuseppe Ghislandi, no aparece bajo ese nombre en el Catálogo Negro de su propietario original. Foto: gentileza.

Tampoco aparece el nombre del pintor Giuseppe Ghislandi, ni como este era también conocido: Fra Galgario. Aparece sí bajo el nombre de Fra Ghislandi, la obra «Dames portret».

Un catálogo y una ausencia

El catálogo, ordenado alfabéticamente, contempla obras de Goya, Van Dyck, Fragonard, Vermeer y se puede consultar en línea en este enlace. No todas las obras de la colección Goudstikker estaban inventariadas, pero sí se conocen.

La galería que tenía el empresario y coleccionista Jacques Goudstikker en los años 30 en Ámsterdam, con unas 1.300 piezas –incluidos Rembrandt y Vermeer–, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich.

Desde entonces, la familia de Jacques Goudstikker lleva una lucha sostenida a través de los años para encontrar y recuperar la totalidad de las 1.300 obras de la colección.

Las 1.113 pinturas inventariadas fueron compradas bajo coacción y a un precio vil de 2 millones de florines, aproximadamente una sexta parte de su valor real, por el mismísimo Hermann Göring, en Ámsterdam, el 13 de julio de 1940, tras la muerte accidental de su dueño, quien cayó al mar desde un barco mientras atravesaba el Canal de la Mancha huyendo de los nazis.

La actual y única heredera, Marei von Saher, esposa del hijo de Goudstikker, ha sentado un precedente al lograr que el gobierno de los Países Bajos le devolviera, en el año 2006, 202 obras recuperadas por el ejército aliado al finalizar la guerra.

El cuadro del artista italiano Vittore Ghislandi, robado durante la guerra, aparece colgado en el salón de una casa en una localidad argentina. © Servicio Nacional del Patrimonio Cultural/ Robles Casas & CamposEl cuadro del artista italiano Vittore Ghislandi, robado durante la guerra, aparece colgado en el salón de una casa en una localidad argentina. © Servicio Nacional del Patrimonio Cultural/ Robles Casas & Campos

Obras recuperadas

Otras devoluciones han sido un dibujo de Degas, que estaba en el Museo de Israel y fue devuelto de forma voluntaria. En 2024, “Adán y Eva”, una obra atribuida al artista holandés del siglo XVI Cornelis van Haarlem, también le fue restituida a la familia. La obra de arte había sido donada de buena fe al Museo Rolin de Autun, en Francia. Al examinarla, descubrieron una etiqueta que llevó al descubrimiento de su verdadera procedencia. Los donantes accedieron a devolverla. La suerte no siempre ha acompañado este tipo de acciones.

La estrecha amistad entre Göring y Friedrich Kadgien, apodado «el mago de las finanzas nazis», hace suponer que, de ser original la obra, pudo obtenerla a través de este.

El año pasado, 2024, se estrenó el documental El rastro de la serpiente, producido por la cadena WDR, que cuenta la vida en Sudamérica –Argentina y Brasil entre otros destinos– de Kadgien, quien fue considerado uno de los últimos “activos útiles” del nazismo, condecorado por Hitler.

Tras la guerra vivió en la Argentina sin grandes sobresaltos. El documental pude consultarse en este enlace de YouTube.

De ser original, la obra “Retrato de dama”, que es un retrato de la condesa Colleoni, será también uno de los pocos casos comprobados de obras de arte en la Argentina, traídas y conservadas por los nazis, que utilizaron el país mayormente como lugar de paso y de triángulo en el comercio, destinado principalmente a los Estados Unidos.

Investigados por traficar arte

Una lista, desclasificada por el ejército aliado al terminar la guerra, incluye a varios argentinos y residentes en el país investigados por sospechas de traficar arte durante la Segunda Guerra Mundial.

Artículos de Miguel Ángel Navarro y de José Emilio Burucúa, y los libros Los nazis en la Argentina, Odessa al Sur, La Argentina como refugio de nazis y criminales de guerra, de Jorge Camarasa; El silencio es oro, de Daniel Schavelzon, y El museo desaparecido, de Héctor Feliciano, entre otros, tratan de diversas maneras la circulación en la Argentina de obras robadas por agentes del Tercer Reich.

Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times)Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times)

Por su parte, El caso Goudstikker, de Pieter den Hollander, permite seguir la historia de una de las colecciones de arte más completas desaparecidas durante la II Guerra Mundial.

Por lo pronto, “Retrato de dama”, obra de Giuseppe Ghislandi, fue localizado en una vivienda a la venta en la ciudad de Mar del Plata de manera insólita: aparecía fotografiado en el salón, colgado sobre el sofá del salón de una residencia que una de las hijas del exfuncionario nazi puso a la venta a través de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, que cuando el hallazgo se volvió noticia, borró la publicación de su web.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img