19.7 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Un catamarán por la Ruta 40: la embarcación que obligó a frenar el tránsito en la Patagonia

Más Noticias

Un enorme catamarán rumbo al Lago Viedma sorprendió a automovilistas. Su traslado por tierra, escoltado y viralizado en redes, generó curiosidad y asombro.

Un catamarán por la Ruta 40: la embarcación que obligó a frenar el tránsito en la Patagonia

Un catamarán por la Ruta 40: la embarcación que obligó a frenar el tránsito en la Patagonia

Un hecho poco habitual se volvió tema de conversación en la Patagonia durante el fin de semana: un grupo de automovilistas se topó de frente con un enorme catamarán que avanzaba lentamente por la Ruta 40. La embarcación, de grandes dimensiones, era transportada sobre un camión que se dirigía hacia el Lago Viedma, en la provincia de Santa Cruz, a pocos kilómetros de El Chaltén.

El traslado llamó la atención no solo por el tamaño del barco, que ocupaba ambos carriles de la ruta, sino también por la coordinación necesaria para garantizar su paso seguro. El camión era escoltado por guías que señalizaban el trayecto tanto adelante como atrás, mientras los conductores que circulaban en sentido contrario debían desviarse hacia la banquina para evitar accidentes.

Según informó el medio local Señal Calafate, se trataba de un segundo catamarán perteneciente a la empresa Solo Patagonia, identificado como ALM. La embarcación fue trasladada desde el puerto de Punta Bandera hacia Bahía Túnel, en la costa norte del Lago Viedma.

un catamarán por la Ruta 40 (1)

El ALM había prestado servicios turísticos durante décadas en el Lago Argentino y, según confirmó la compañía, comenzará a operar en el Lago Viedma durante la próxima temporada como parte de una nueva propuesta turística en el sector norte del Parque Nacional Los Glaciares.

El operativo de traslado comenzó el viernes, cubriendo los 45 kilómetros entre Punta Bandera y El Calafate. Al cierre del día, el camión con el catamarán permanecía detenido en el acceso oeste de la ciudad, a la vera de la Ruta 11, aguardando la etapa más desafiante del recorrido: cruzar la zona urbana.

Para la mañana del sábado se había planificado el cruce por El Calafate, una maniobra que requirió de una coordinación especial entre organismos locales y empresas de servicios. Participaron la firma Servicios Públicos y Cotecal, encargadas de garantizar que el paso de la embarcación no afectara los tendidos eléctricos y de conectividad.

un catamarán por la Ruta 40 (2)

El principal obstáculo lo representaban los cableados en la zona costera. Por ello, se dispusieron cortes parciales de energía eléctrica en sectores como Villa Parque Los Glaciares y las manzanas 800, 900 y 1300, mientras avanzaba el convoy.

El operativo también fue supervisado por Vialidad Provincial, a través del área de Control de Cargas, Pesos y Dimensiones, que fiscalizó el desplazamiento del vehículo y verificó las condiciones de seguridad sobre la ruta. La magnitud del traslado, junto con las medidas preventivas adoptadas, despertó el interés y la sorpresa de los habitantes de la zona.

Videos virales y una anécdota que recorrió el país

La escena del catamarán avanzando por la Ruta 40 fue grabada por numerosos automovilistas y rápidamente se viralizó en redes sociales. Uno de los videos más populares, registrado por el periodista Pablo Manuel, superó los 10 millones de reproducciones, con más de 400 mil “me gusta” y miles de comentarios de usuarios sorprendidos por el inusual episodio.

Un catamarán en la ruta 40

En las imágenes, se escucha a una mujer advertir: “No pasa, no pasa, tenemos que ponernos en la banquina”, mientras el conductor sigue las indicaciones de los escoltas para liberar el paso. El propio periodista relató el episodio con humor en diálogo con LU12 AM680: “El fin de semana anduve por El Chaltén y me hice viral… por un tema muy vergonzoso y de mucha risa”, contó entre risas.

Otro video que circuló masivamente muestra a un automóvil intentando sobrepasar al camión que transportaba el catamarán, evidenciando la imponente estructura de la embarcación y la dificultad que implicó su traslado.

Lo que comenzó como un susto en plena ruta se transformó en una postal inesperada de la Patagonia. El paso del ALM por la Ruta 40 no solo generó risas y asombro entre quienes lo presenciaron, sino que también se convirtió en una muestra del despliegue logístico necesario para llevar adelante la actividad turística en una región donde la naturaleza impone desafíos únicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img