Aunque la física moderna sugiere que el tiempo no existe, que es solo una ilusión producto de un entrelazamiento cuántico, la obsesión por medirloes tan vieja como la misma humanidad. FueAlbert Einstein quien revolucionó en 1905 nuestra concepción del espacio y el tiempo con su teoría de la relatividad avanzando que el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitatorio al que está sometido. Dicho en otras palabras, sugería que los segundos transcurren más lentos en nuestras cabezas que en nuestros pies y abría un debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, que sigue hoyvivo. Y, a pesar de que todo parece indicar que no conoceremos su verdadera naturaleza hasta que se concilie la teoría de la relatividad general con la mecánica cuántica, los dos pilares de la física moderna, lo que sí está comprobado es que el tiempo nos importa. Siempre nos ha importado.
]]>