24.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Un descubrimiento en un desierto de América Latina nos abre una nueva puerta al pasado

Más Noticias

Un equipo de científicos ha encontrado un fósil que reescribe parte de la historia de los depredadores prehistóricos. Este hallazgo, oculto durante millones de años, revela secretos sobre una criatura que alguna vez dominó las aguas del Perú.

El fósil que sorprende a la ciencia

Un reptil prehistórico sale a la luz: hallazgo en el desierto de Ocucaje
© Joël Sartore.

Lo que parecía solo arena y roca en Ocucaje, al sur del Perú, escondía una revelación impactante: los restos fosilizados de un cocodrilo gavial de 12 millones de años.

Este descubrimiento, liderado por investigadores del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (INGEMMET) y el Colegio La Unión, es clave para entender la evolución de estos formidables depredadores. Mario Gamarra, paleontólogo principal del estudio, destaca la importancia de este hallazgo:

«Lo sorprendente no es solo su antigüedad, sino que se trata de un ejemplar juvenil, lo que nos da pistas sobre cómo crecían y se desarrollaban estas criaturas».

El esqueleto encontrado mide aproximadamente tres metros de largo, pero sus parientes adultos podían alcanzar hasta nueve metros. Su hocico alargado, similar al del gavial de la India, lo convertía en un experto cazador de peces.

Un depredador olvidado que vuelve a la vida

Un reptil prehistórico sale a la luz: hallazgo en el desierto de Ocucaje
© Andina.

A diferencia de otros fósiles hallados en la zona, este cocodrilo gavial juvenil ofrece algo más: una visión de su infancia y crecimiento. Hasta ahora, los estudios se habían centrado en ejemplares adultos, pero esta nueva pieza del rompecabezas cambia la forma en que se entiende su desarrollo.

El hallazgo no solo ayuda a reconstruir su historia, sino que también muestra cómo su adaptación al entorno acuático fue clave para su éxito evolutivo. En un tiempo en el que los océanos y ríos del Perú eran hogar de colosales depredadores, este reptil dominaba las aguas con precisión letal.

Ocucaje: un desierto lleno de secretos

Un reptil prehistórico sale a la luz: hallazgo en el desierto de Ocucaje
© Andina.

Este no es el primer descubrimiento en Ocucaje, un lugar que guarda innumerables vestigios de la vida prehistórica. Este desierto de Ica, a 350 kilómetros al sur de Lima, esconde fósiles de ballenas primigenias, tiburones gigantes y delfines ancestrales.

Uno de los hallazgos más asombrosos de la zona fue el de Perucetus colossus, una ballena de 39 millones de años que desafía lo que se sabía sobre los mamíferos marinos. Con cada nueva excavación, Ocucaje demuestra que el Perú no solo es cuna de civilizaciones antiguas, sino también de criaturas que una vez dominaron la Tierra.

Un mensaje del pasado para el presente

Un reptil prehistórico sale a la luz: hallazgo en el desierto de Ocucaje
© Pixabay.

Cada fósil es una pista sobre cómo la vida ha evolucionado y cómo las especies han luchado por adaptarse a los cambios del planeta. Este cocodrilo gavial nos habla de un mundo que ya no existe, pero que sigue influyendo en la naturaleza actual.

El pasado sigue dejando señales en la arena de Ocucaje. Solo falta desenterrarlas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img