14.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Un día en La ruta del té en Oberá, Misiones

Más Noticias

En Oberá, Misiones, hay muchos productores de té y de yerba mate. Tienen un historial de inmigración muy fuerte y por eso todos los años hacen la fiesta del inmigrante en septiembre. Y hace muchos años unos de origen ruso comenzaron con una de las plantaciones de té más grandes del país, que hoy se puede recorrer en el lugar denominado La ruta del té

la ruta del te

En Oberá pasamos la noche previa, luego de la visita a Playadito en el límite entre Corrientes y Misiones.

Oberá una ciudad muy prolija realmente, al menos en su zona del centro, pero también es algo que vimos en distintas localidades que cruzamos a lo largo del viaje.

En La ruta del té tienen algunas experiencias prearmadas, como un día entero y algunas de varios días incluso, que se dan en la época más intensa de cosecha https://larutadelte.com.ar/

Así que con gorra y delantal el equipo se fue a buscar lo necesario para elaborar los té

Julio no es época de cosecha, por lo que mayormente la recorrida va por el lado de entender que es lo que se necesita de la planta y obviamente todo el proceso posterior

Los zurcos que hay entre las plantas son los que quedan para el sistema de cosecha con tractores especiales que va cortando la hoja, cosa que arranca en noviembre si mal no recuerdo y sigue por muchos meses. Pero no justo en el Julio o agosto

El lugar es enorme, ellos también son los que ahora llegaron a muchos supermercados son su marca de yerba mate DON BASILIO

Al medio de la experiencia es que se corta para un almuerzo en el restaurant de la finca. Muchas especialidades guaraníes, entre las que destaco las empanadas de pacu

Acá una lasaña

Luego seguimos con el proceso posterior a la cosecha y entendiendo las diferencias de los té, entre verde, rojo y negro, que todo sale de la misma planta.

Los «yuyos» de manzanilla y demás cosas no son tés… son INFUSIONES.

En el video se puede ver más de la experiencia, pero es muy lindo entender bien los procesos del té y ver como Argentina es uno de los mayores productores de té en el mundo. Acá no se consume tanto porque más del 80% se exporta para el armado de blends en distintas partes del mundo.

El lugar lo ven en https://larutadelte.com.ar/

El video que grabamos ese día antes de seguir rumbo a El Soberbio también en Misiones para conocer los Saltos del Moconá

Datos para Misiones


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img