22.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Un dólar débil podría favorecer a las acciones de América Latina, según Morgan Stanley

Más Noticias

Un dólar más débil podría actuar como un respaldo para los retornos bursátiles latinoamericanos medidos en moneda dura, según un informe publicado por Morgan Stanley (MS). La proyección se da en momentos en que el equipo de estrategia macroeconómica global del banco adoptó una postura bajista sobre el DXY, el índice que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de divisas.

Morgan Stanley indica que esta situación favorecería las condiciones financieras en Brasil y podría facilitar una trayectoria de tasas de interés más favorable en la región.

VER MÁS: El pesimismo de Morgan Stanley y la lucha de Nvidia: esto mueve a los mercados

Según los analistas del banco, los inversores estarían deshaciendo posiciones asociadas a la idea del “excepcionalismo” económico de Estados Unidos y reorientándose hacia un nivel terminal de tasas de interés más bajo por parte de la Reserva Federal.

En lo que va del año, el índice dólar, es decir, el DXY, ha caído más de 8%.

¿Por qué la debilidad del dólar beneficia a las acciones de América Latina y de Brasil en particular?

De acuerdo con datos citados por Morgan Stanley, los rendimientos anuales en dólares del índice MSCI América Latina han sido positivos en nueve de los 10 años en los que el índice DXY registró una caída, es decir, un dólar más débil. La única excepción fue en 2020, durante la fuerte venta de activos provocada por la pandemia de Covid-19.

VER MÁS: Perspectivas de ganancias en EE.UU. rara vez son tan sombrías, advierte Morgan Stanley

En este contexto, Morgan Stanley reitera que un dólar más débil ayudaría a los retornos bursátiles latinoamericanos medidos en moneda dura. En su informe, el banco detalla que mantiene una posición sobreponderada en la minera de oro Buenaventura (BVN) y que aplica una estrategia denominada “barbell” en Brasil, centrada en empresas vinculadas al comercio exterior y servicios financieros.

Asimismo, el banco actualizó su recomendación para las acciones brasileñas dentro de su Portafolio Modelo para América Latina, llevándola a una posición neutral.

VER MÁS: ¿Momento de invertir en Latinoamérica? Morgan Stanley sugiere cautela y ajusta su portafolio

Perspectivas bajistas para el dólar

Morgan Stanley también diseñó un índice propio para rastrear la propiedad extranjera de fondos cotizados (ETF) de acciones y bonos estadounidenses.

Según el análisis, hay señales de ventas de acciones estadounidenses por parte de inversores internacionales, mientras que las tenencias en renta fija se han mantenido relativamente estables. Para el banco, una tendencia sostenida de reducción de exposición internacional, o incluso de repatriación activa de capitales, podría generar presiones bajistas adicionales sobre el dólar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img