20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Un equipo de médicos operó un ojo a 4.000 kilómetros de distancia gracias a una cirugía robótica pionera

Más Noticias

China alcanzó un nuevo hito en medicina al realizar una cirugía ocular remota con un robot controlado a más de 4.000 kilómetros de distancia.

El procedimiento, apoyado en tecnología 5G y un sistema robótico de alta precisión, busca acercar tratamientos complejos a zonas donde faltan especialistas.

Los cirujanos operaron desde Guangzhou, en el sur del país, mientras el paciente estaba en un hospital de Urumqi, en Xinjiang, al noroeste de China.

La intervención consistió en una inyección subretinal, un tipo de cirugía microquirúrgica utilizada para tratar enfermedades graves que pueden llevar a la ceguera, como la hemorragia submacular.

Se trata de un procedimiento que requiere movimientos micrométricos, donde cualquier vibración puede afectar de forma irreversible la visión. Por eso, antes de la cirugía, realizaron varias pruebas para asegurar la estabilidad del sistema robótico.

La cirugía «representó un paso significativo en el aprovechamiento de la tecnología con el fin de disminuir la brecha que en materia de recursos médicos existe entre las regiones costeras desarrolladas y las zonas remotas», señaló la agencia Xinhua.

El Centro Oftalmológico Zhongshan (ZOC) de la Universidad Sun Yat-sen. Foto: Web (ZOC)El Centro Oftalmológico Zhongshan (ZOC) de la Universidad Sun Yat-sen. Foto: Web (ZOC)

Cómo funciona un brazo robótico durante una cirugía ocular

El robot fue el encargado de posicionar la aguja microscópica dentro del ojo del paciente. Luego, desde Guangzhou, los cirujanos tomaron el control remoto para guiarla hasta la superficie de la retina, perforar la membrana interna del ojo hasta la profundidad indicada y aplicar el medicamento en el punto exacto.

Toda la intervención duró menos de siete minutos, tiempo en el que la conexión se mantuvo estable y el brazo robótico respondió con gran suavidad, sin temblores ni movimientos inesperados. Según los médicos, ese desempeño fue clave para completar la cirugía con éxito.

«Esta cirugía clínica marca un salto clave de la viabilidad a la practicidad en el campo de la cirugía oftálmica remota de alta precisión en China”, sostuvo Lin Haotian, líder del proyecto, del Centro Oftalmológico Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen.

La medicina del futuro

La agencia estatal Xinhua informó que planean continuar con nuevas intervenciones de este tipo y ampliar la tecnología para que llegue a más hospitales del interior del país. La meta es que ningún problema de visión quede sin tratamiento por falta de especialistas cerca.

Este avance podría transformar el futuro de la atención médica. Si la práctica se extiende, cirujanos de élite podrán operar desde cualquier lugar del mundo sin importar la distancia, llevando la medicina de precisión a pacientes que hasta ahora estaban fuera del alcance.

ZOC dispone de clínicas oftalmológicas móviles con tecnología 5G. Foto ilustrativa: ShutterstockZOC dispone de clínicas oftalmológicas móviles con tecnología 5G. Foto ilustrativa: Shutterstock

Otro caso similar

En septiembre de 2024, un cirujano europeo llevó la telemedicina a un nuevo nivel al operar desde Francia a un paciente ubicado en China, a más de 8.000 kilómetros de distancia.

Se trató de una nefrectomía parcial, una intervención para extirpar un tumor en el riñón, realizada mediante un sistema robótico de última generación que el especialista controlaba desde una consola ubicada en Burdeos.

El brazo robótico que ejecutó la cirugía estaba instalado en un hospital de Pekín y respondió en tiempo real a las órdenes del cirujano, con una latencia mínima.

El paciente fue dado de alta al día siguiente y, según los especialistas, el éxito del procedimiento demuestra que la cirugía remota puede convertirse en una solución concreta para llevar tratamientos complejos a lugares donde faltan médicos especialistas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img