La Patagonia vuelve a convertirse en escenario del torneo de polo más convocante de la región y el segundo más importante del país. La Sarita Polo Club, ubicada en Centenario, abrirá sus puertas para recibir a miles de espectadores que cada año aguardan la Copa Aniversario, un evento que combina deporte, naturaleza, gastronomía y música en un ambiente pensado para disfrutar al aire libre.
“Cada vez la gente la espera más. La primera edición fue un éxito y desde ahí no paramos de crecer”, contó María Buzeki, referente del club, en diálogo con RÍO NEGRO RADIO. Este año, la fiesta será aún más grande: 27, 28 y 29 de noviembre, tres jornadas con programación completa desde las 13.
Un deporte para conocer y disfrutar

“Es un espectáculo hermoso para ver. Vas con el mate y te encontrás con una experiencia distinta. Es un mundo muy amplio: familias enteras, petiseros, preparadores, jugadores que vienen de todos lados… Es todo un folclore”.
Escuchá a Maria Buzeki en RÍO NEGRO RADIO
La Sarita Polo Club cuenta con dos canchas reglamentarias —las más grandes de la Patagonia—, corrales, picadero de arena y un predio que permite vivir de cerca el movimiento de los caballos, la preparación de los equipos y la dinámica del juego.

En esta edición, participarán 15 equipos, una cifra que confirma el crecimiento del torneo y su relevancia nacional. Competidores de La Pampa, Bariloche, Bahía Blanca y diferentes puntos del país llegarán especialmente para jugar la Copa Aniversario.
Programación de tres días

El evento está diseñado para que el público pueda entrar, circular y disfrutar del predio durante toda la jornada.
Jueves 27 – Peña Folklórica
- Entrada libre
- Música en vivo de Refugio
- Inicio del paseo gastronómico
Viernes 28 – Sunset Polo
- DJ sets de @dj.julivalenzuela y @gabee.music
- Entradas a la venta
Sábado 29 – After Polo y Premiación
- Música en vivo con @giulimontepaone
- Fiesta de cierre del torneo
- Entradas a la venta
Además, durante todas las jornadas habrá:
- Paseo gastronómico
- Coctelería
- Espacio kids
- Sorteos
- Paseos a caballo
- Clases de iniciación para quienes quieran acercarse al polo
Entradas: cuánto cuestan y dónde comprarlas

El jueves la entrada es gratuita.
Para viernes y sábado, la entrada tiene un valor de $20.000 y vale para ambos días completos, con acceso a todas las actividades.
Puntos de venta:
- Grupo Confluencia
- Hoka
- Terra
- Juguetería Flipper
- Barbería Eminenza
Los cupos son limitados.
Una invitación a desconectar
“Es un lugar hermoso. Queremos que la gente venga, se acerque al deporte, disfrute del aire libre y pase un fin de semana distinto. Podés disfrutarlo en familia o con amigos; tomar unos mates o disfrutar de una cerveza y recorrer el paseo gastronómico, hay muchas opciones”, resumió María.
El predio se encuentra en Centenario, sobre la Ruta 7, con señalización visible. En el Instagram oficial, La Sarita Polo Club, se encuentra la ubicación exacta y toda la información adicional.
La cita está hecha: 27, 28 y 29 de noviembre, la Patagonia vive una nueva edición del torneo que ya es marca registrada. Un evento para ver de cerca la potencia del polo, disfrutar buena música y compartir en familia un programa distinto.





