11.5 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Un foxtrot que se baila en el ‘hall’ desde 1919

Más Noticias

Confieso que he pensado a menudo en Dorothy Parker, sentada la escritora a la mesa redonda del hotel Algonquin con sus amigotes ricos, lenguaraces e ingeniosos todos, inmersos en una competición por sacarle punta mordaz a la vida neoyorquina. “Si quieres saber qué piensa Dios sobre el dinero, tan solo observa a las personas a quienes se lo ha confiado”, dicen que dijo la autora, y a eso nos hemos dedicado en las últimas tardes ¡Ah, qué privilegio deshojar la margarita de las horas en el hall del Palace! Una vida refrigerada, casi criogenizada, que discurre sin trompicones, como si los huéspedes viniesen bailando un foxtrot elegante en sus salones desde 1919, año en que se inauguró el establecimiento.

Aunque está prohibido hacer fotos en que asomen los clientes —aquí sería impensable lo sucedido con los amantes furtivos en el concierto de Coldplay—, las retinas son muy libres de filmar. Por la mañana, una joven rusa desayuna solo fruta. Luce unos shorts Levi’s, y bajo los párpados se ha colocado unos parches anti-bolsas de color negro, con lo que parece un oso panda muy flaco, hambriento de bambú. ¿Será una modelo con una sesión de fotos en la agenda? A su lado, una familia china; el padre lleva auriculares, gafas de sol oscuras, y toma sorbos cortos de champagne mientras le hace carantoñas al niño.

Los norteamericanos constituyen la mitad de los huéspedes, sobre todo ‘baby boomers’ con posibles

A la hora de comer avisto en el hall a la pareja madura de judíos neoyorquinos del primer capítulo; si ella se da un aire a Vivian Gornick, él se parece a George Steiner, el ensayista que ensalzó los viejos cafés de Europa. El caballero, con cara de ardilla listísima, saluda con una leve inclinación de cabeza, como en las novelas de Henry James. Piden un refrigerio ligero: aceitunas, un surtido de quesos y dos brioches con anchoas de la Escala. Los une una charla queda y amena, de las pequeñas cosas, de viejos conocidos, y seguirán tejiéndola en los próximos días. “Un matrimonio feliz es una larga conversación que parece siempre demasiado breve”, dijo al parecer André Maurois, quien, por cierto, pronunció en el antiguo Ritz una conferencia sobre el amor el 31 de enero de 1936.

Desfile de moda en el Palace

Desfile de moda en el Palace 

EFE

El te a la inglesa o las tardes de la moda

El high tea, ese ceremonial que se inventaron los ingleses en el siglo XIX, se sirve con la preceptiva bandeja de tres pisos: en la inferior, los bocados salados; en la central, los scones, con su acompañamiento de crema fresca y mermeladas; y en la de arriba, los pastelillos dulces.

Desde los años 30, el Té de moda o Las galas del té en el Ritz solían complementar la merienda con un desfile de alta costura. Por sus salones desfilaron modelos de Pertegaz y Asunción Bastida. En la imagen, el Salón de la Moda Española de 1983.

Quizá la entrañable pareja neoyorquina acudirá esta tarde a visitar unos viñedos o tal vez tenga programada para mañana una excursión al museo Dalí, en Figueres. Estos son los gustos de la clientela que se hospeda en el Palace, en su mayoría (la justa mitad) procedentes de Estados Unidos, sobre todo de la costa Este. “Son personas que nos visitan para empaparse de la cultura, la gastronomía y nuestra hospitalidad”, comenta Pedro Rodríguez Madrigal, director general. “A veces pernoctan aquí un par de noches para coger luego un crucero por la costa Azul o todo el Mediterráneo”. Un perfil de baby boomers veteranos con alto poder adquisitivo.

Lee también

Por la tarde, desde las cuatro y hasta las siete, se sirve en el hall un té a la inglesa según los cánones, con sus sándwiches de pepino, muy del gusto de turistas japoneses y árabes, y sobre todo de la clientela barcelonesa. La vida sigue desgranándose sutilísima en el espacioso salón con la compañía, desde los altavoces, de un jazz de muy fácil escucha, de Bill Evans a Madeleine Peyroux.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img