Volvió la ola polar al país y en la Patagonia repercutirá esta semana con fuertes heladas, lluvias y nieve. Cómo avanza el frente frío y sus repercusiones en Neuquén y Río Negro.
Otro sistema frontal de mayor intensidad ingresa a partir de este martes en Argentina dejando un notorio descenso térmico. Este martes, la circulación de viento sur-sudeste ocasionó la moderación de las temperaturas en la franja central del país.
Lluvias y nieve en la Patagonia desde la segunda mitad de la semana
Según informó Meteored, a partir de este miércoles hay «condiciones propensas» para la formación de heladas severas en el norte patagónico, con temperaturas incluso inferiores a los -10°C.
En este sentido, indicaron que además del ingreso del sistema frontal frío más intenso, el jueves se aguarda el avance de un profundo centro de bajas presiones desde océano Pacífico que ingresará desde el noroeste patagónico. Para esta fecha en la Patagonia se espera la presencia de lluvias y nevadas de variada intensidad.
En la entrada del fin de semana, el frente se moverá lentamente hacia el norte entre el norte de la Patagonia y la zona central del país.
Por el fuerte descenso térmico y el viento húmedo del este habrá condiciones óptimas para la «generalización de nevadas a zonas bajas», abarcando así gran parte de Neuquén y la zona central de Río Negro, con «acumulaciones destacadas» que podrían superar los 15-20 centímetros.