
Encontrar un espacio en el que sentirse cómodo fuera de nuestras fronteras es complicado: son muchos los aspectos a los que hay que acostumbrarse, ya que cada país cuenta con sus propias diferencias socioculturales, por lo que es frecuente enfrentarse a choques culturales.
Sin embargo, son muchas las personas que han encontrado en su nuevo destino un segundo hogar, descubriendo allí costumbres sorprendentes y que han querido introducir en su propio día a día.
Elegir el lugar en el que se quiere vivir no es sencillo, ya que son muchas las cuestiones que deben tenerse en cuenta: las posibilidades de encontrar un trabajo, el coste de vida, el clima o la seguridad en sus calles. Así, la selección del destino debe sopesarse con calma.
Marta, una joven catalana que actualmente reside en Paraguay, ha publicado recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok (@catalanaenparaguay) en el que explica, junto con un grupo de españoles que viven también en este país, por qué este destino resulta ideal.
“Hoy me he venido de asado con un grupo de españoles que estamos aquí viviendo en Paraguay y fijaros qué privilegio de sitio, qué vistas», comienza explicando Marta mientras enseña el paisaje que se observa desde la altura del edificio en el que se encuentran.
El clima, según destaca, es bastante agradable en esta época del año: “Hace 24 grados, ya por fin se ha acabado el frío y a partir de aquí ya todo calor”. Mientras tanto, en pleno mes de julio, las temperaturas han llegado a ser muy intensas en distintos puntos de España. Sin embargo, algunos usuarios en los comentarios han señalado que en Paraguay también se alcanzan valores extremos en los termómetros.
Mientras Marta va enfocando a cada uno de sus amigos, estos destacan cuál es su opinión de Asunción, la capital paraguaya: “Aquí, en el paraíso”, “Yo de aquí no me voy. Estamos en la gloria”.
Una de las afirmaciones que más conflicto ha causado en los comentarios del vídeo ha sido la relativa a la seguridad en la ciudad. Una amiga de Marta, abogada, señala que en Asunción hay “inseguridad cero”: “Es una ciudad muy segura. Puedes ir perfectamente tranquilo por la calle, andando. Un mito completamente, un mito total”, señala con respecto a la idea de que sus calles son peligrosas.
“Lo de la seguridad no es cierto”, rebate un usuario en los comentarios. “Ven al centro de Asunción a las 05.00 horas o a la noche a esperar que el bus tarde una hora en venir, mientras temes que te roben en la oscuridad del centro”. Pese a ello, otros han secundado las palabras de los españoles: “Hay personas que le dan mala fama. Yo tuve la oportunidad de estar en Asunción y cero inseguridad”.
Además del tiempo, las vistas y la seguridad que, según su experiencia, han sentido desde que están en el país, Marta destaca que su opinión de Paraguay está siendo profundamente positiva también gracias al círculo de españoles que han creado y que “crece cada día más”: “La verdad es que lo pasamos superbién. Mirad qué sitios tan fantásticos tenemos para hacer asado con parrilleros expertos y todo tipo de planes para hacer juntos y celebrar esta maravillosa vida en Paraguay”.