22.6 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Un grupo empresario liderado por el argentino Tomás Yankelevich le compró la cadena Chilevisión a Paramount

Más Noticias

Vytal Group, un holding liderado por el empresario argentino de medios Tomás Yankelevich, acordó en las últimas horas con la compañía norteamericana Paramount la adquisición de la cadena Chilevisión, según reportaron la agencia de noticias Reuters y medios chilenos.

Las primeras versiones indican que Paramount se desprenderá de sus operaciones en Chile a cambio de unos US$ 30 millones, de manera que así se cerraría un proceso de desinversión que comenzó un año atrás y que es parte de la redefinición de los negocios de la empresa estadounidense en América Latina.

Según medios locales, el empresario chileno Jorge Carey se convertirá en el CEO del canal de TV abierta y será el referente de Vytal Group en ese país; se trata de un holding con sede en Reino Unido sobre el que Tomás Yankelevich posee el 75%, y el resto está repartido entre los chilenos Edgar Spielmann y el propio Carey, actual propietario de CNN Chile.

“Paramount ha llegado a un acuerdo para vender nuestra señal de televisión abierta en Chile, Chilevisión, a Vytal Group LTD. El comprador es un holding controlado por Tomás Yankelevich, quien junto a Jorge Carey y Edgar Spielmann liderarán el proyecto”, informó el comunicado de Paramount Skydance firmado por su presidente, Kevin MacLellan.

La operación ahora está sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias en Chile por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

La desinversión de Paramount en Latinoamérica incluye la venta de Telefé en Argentina en octubre pasado, una transacción que se concretó por US$ 95 millones.

El argentino Tomás Yankelevich adquirió
El argentino Tomás Yankelevich adquirió Chilevisión. Foto: Infobae

Chilevisión fue la siguiente operación por definir. En ese sentido MacLellan explicó que “ambas transacciones reflejan nuestro cambio estratégico en América Latina, mientras continuamos evolucionando nuestro portafolio global y enfocándonos en aquellas áreas con mayor potencial de crecimiento a largo plazo”.

Paramount abrió un proceso para desprenderse de Chilevisión que se cerró el 11 de septiembre. Había recibido tres ofertas. La primera integrada por Vía X, Zona Latina, ARTV, Luis Venegas, con el exdirector ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, que fue la que corría con ventajas.

La otra oferta fue propuesta por Yankelevich, ejecutivo de contenidos y de entretenimiento de Turner en América. Y la tercera estuvo liderada por el actual controlador de CNN Chile, con Spielmann, exejecutivo de Fox Latinoamérica, más un fondo norteamericano. La unión de estas dos últimas propuestas dejó la oferta más competitiva en el camino.

Según medios chilenos, originalmente, Tomás Yankelevich había intentado adquirir Telefe y Chilevisión conjuntamente, participando en las negociaciones con Paramount, pero su propuesta fue rechazada.

Paramount inició un proceso de
Paramount inició un proceso de desinversión de sus empresa en América Latina

Desde Vytal Group LTD explicaron que “es un logro significativo haber concluido con éxito este proceso, desarrollado en un entorno altamente competitivo”.

El argentino representa el aporte más significativo al holding, apoyado por su esposa, Sofía Reca, hija de Guillermo Reca, accionista relevante de la compañía eléctrica Edesur, empresario de firmas del sector gasífero y antiguo responsable para América Latina del banco de inversión estadounidense Merrill Lynch.

Yankelevich, procedente de una familia con larga trayectoria en la televisión argentina –hijo de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, ambos figuras reconocidas como productores y directores de televisión–, también ejerce esa doble función en la industria, además de su reciente adquisición de CHV.

Durante el periodo que abarcó desde febrero de 2011 hasta 2017, Yankelevich ocupó la dirección de programación en Telefe; posterior a ello, fue Chief Content Officer de Turner hasta 2020, cargo que más tarde desempeñó en Warner Media Latam hasta 2023.

Por su parte, Carey se incorporó al entorno televisivo en 2016 tras integrarse al directorio de CNN Chile y, un año más tarde, asumió la presidencia ejecutiva del canal bajo el respaldo de Turner. En 2023, completó la adquisición de la representación total del medio estadounidense en el país.

En cuanto a Edgar Spielmann, formó parte de Canal 13 durante dos años liderando el área de nuevos negocios. Su mayor proyección se dio en Fox, permaneciendo allí una década como vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica. Los tres ejecutivos cuentan con una sólida experiencia en la industria televisiva.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img