VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Un hombre sufrió un trágico incidente en el pozo de Thor: «No hay nada que ver ahí dentro»

Más Noticias

Un hombre perdió la vida tras caer en un sumidero natural de Estados Unidos conocido como pozo de Thor (Thor’s Well), según las autoridades locales.

El trágico hecho ocurrió el 15 de septiembre en la costa central del estado de Oregón, cerca de Cabo Perpetua (Cape Perpetua), en el noroeste del territorio del país norteamericano.

Allí, en el borde de la costa rocosa de Oregon, está el pozo de Thor. Esta enorme cavidad natural de aproximadamente seis metros de profundidad, también conocida como la tubería de desagüe del Pacífico (Drainpipe of the Pacific), drena agua del océano y es muy peligrosa.

Un llamado a los servicios de emergencia

Aquel día, alrededor de las tres y media de la tarde, los servicios de emergencia locales recibieron una alerta acerca de un hombre de mediana edad -su nombre no se difundió- que había caído al pozo de Thor y parecía estar en peligro.

«Las primeras unidades de rescate en llegar se encontraron con informes contradictorios de los testigos sobre si la persona seguía en el agua o no, aunque rápidamente pudieron determinar que estaba en el agua, en el pozo de Thor«, aseveró el Distrito Rural de Protección contra Incendios de Yachats (Yachats Rural Fire Protection District) a través de un comunicado.

Desafortunadamente, los equipos de socorristas en tierra no pudieron efectuar ningún rescate en ese instante. «Por las condiciones del mar y la naturaleza del pozo, el personal no consiguió realizar ninguna operación de rescate«, aclaró el Distrito Rural de Protección contra Incendios de Yachats.

Debido al riesgo que presentaba el acceso al pozo desde la orilla, estas unidades de rescate solicitaron apoyo a la Guardia Costera de Estados Unidos, de acuerdo con información de la revista estadounidense People. Estas fuerzas de seguridad federales enviaron un helicóptero y una embarcación para colaborar en el operativo.

Una imagen de la tubería de desagüe del Pacífico. Foto: Joe Mabel, CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0), via Wikimedia Commons.Una imagen de la tubería de desagüe del Pacífico. Foto: Joe Mabel, CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0), via Wikimedia Commons.

Cuando el helicóptero de la Guardia Costera arribó al lugar, su tripulación observó desde el aire al hombre de mediana edad, quien yacía boca abajo en el agua: se creía que ya había muerto.

A continuación, un rescatista, miembro de la tripulación aérea del helicóptero, descendió al lugar mediante el sistema de grúa de la aeronave. Este operativo resultaba muy difícil y riesgoso.

Luego de varios intentos, el rescatista en cuestión logró enganchar al hombre y elevarlo hacia el helicóptero. Una vez allí, los socorristas de la Guardia Costera detectaron que la persona no tenía pulso. Enseguida, le practicaron maniobras de RCP mientras lo trasladaban a un hospital. Las autoridades constataron que el hombre ya había muerto.

La persona se acercó «demasiado» al borde del pozo, según un testigo

Testigos que se hallaban en el lugar cuando ocurrió el incidente indicaron que el hombre podría haberse acercado demasiado al borde antes de perder el equilibrio y caer. Por su parte, las autoridades no confirmaron si el sujeto estaba realizando fotografías u observación del paisaje al momento de la caída.

«No están claros los acontecimientos que llevaron a la persona a caer al agua, pero un testigo afirmó creer que la persona se había acercado demasiado al borde del pozo«, declaró el Distrito Rural de Protección contra Incendios de Yachats.

Una imagen del helicóptero de la Guardia Costera, durante los intentos de rescate. Foto: Yachats Rural Fire Protection District.Una imagen del helicóptero de la Guardia Costera, durante los intentos de rescate. Foto: Yachats Rural Fire Protection District.

Por otro lado, según el diario local OregonLive, la policía local halló tiempo después un auto con patente del estado de Colorado estacionado en la ruta US‑101, cerca del pozo de Thor.

Este vehículo -se presume que pertenecía a la víctima del accidente en el pozo de Thor- estaba cargado con equipo de campamento y objetos personales. Las autoridades señalaron que el hombre estaba solo al momento del trágico hecho.

Este es el tercer fallecimiento registrado en Thor’s Well desde 2017, de acuerdo con el recuento de incidentes difundido por autoridades locales y guardaparques. Las características geológicas del lugar, combinadas con mareas y olas imprevisibles, aumentan el riesgo para quienes se acercan a la orilla.

Las autoridades instaron a respetar las señales de advertencia y las vallas de seguridad en la costa. A raíz del último incidente, las autoridades locales destacaron la necesidad de mayor concientización entre turistas y visitantes frente a formaciones rocosas peligrosas.

No hay nada que ver ahí dentro. Es sólo un hueco en la roca. Vale la pena mirar las olas desde una distancia segura, pero no arriesgar la vida por asomarse”, dijo al diario estadounidense Lincoln Chronicle el rescatista de la Guardia Costera, quien recuperó los restos del hombre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img