12.4 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

Un libro para leer con los chicos: hoy recomienda Karina Skidelsky, de Quiero Libros

Más Noticias

Karina Skidelsky viene de una familia de los libros. Primero, sus padres crearon a fines de la década del 60 la cadena de librerías Yenny, cuando las cadenas en la Argentina casi no existían. Luego, después de vender la empresa en los años 90, su padre y su hermano volvieron a fundar una librería: Capítulo 2, en Alto Palermo Shopping en 2003 y otro en Galerías Pacífico dos años después. Por eso, no es extrano que ella, psicopedagoga y actríz, haya decidido crear su propia librería: Quiero Libros.

«Librera desde la cuna», se define. Otras veces, explica que nació «entre libros». Y no le falta razón: toda su trayectoria gira en torno a una librería. «Trabajé para grandes y pequeñas editoriales. Tuve el placer de crecer entre grandes referentes de la literatura. Y, desde hace algunos años con Gaby, mi marido, creamos Quiero libros. Un showroom con propuestas para la familia y asesoramiento personalizado presencial y online», explica en la web de este nuevo desafío.

Si tuviera que elegir un libro, dice que no, que no puede ser solo uno, que puede pensar muchos, que seguro sería alguno de Elsa Bornemann: «Rendía homenaje a los lectores en cada uno de sus libros. Eran preciosos», recuerda.

Y a pedido de Clarín, Skidelsky revisa el rol de los libros en su vida y recomienda dos imperdibles.

–Si fueras peque ahora, ¿qué libro no te perderías por nada del mundo?

–Uf qué difícil. Tendría que elegir entre alguno de los libros de Elsa Bornemann. Me debato entre El niño envuelto, El libro de los chicos enamorados y No somos irrompibles. La razón de mi elección es que era divertido, se hacía fácil la lectura. El niño envuelto fue pionero en su estructura. Era una historia en capítulos y sumaba un desafío: incluía mensajes secretos que los lectores debíamos descifrar a partir de un código que enseñaba al iniciar el libro. Recuerdo mi emoción cuando pude ver en teatro El libro de los chicos enamorados. Soy tan fan de Elsa que tengo cada libro en varias ediciones (lo cual es, además, un toc librero).

Karina Skidelsky, de Quiero Libros.
Karina Skidelsky, de Quiero Libros.

–¿Qué recordás de tus lecturas de infancia?

–Me vienen a la memoria los libros de la colección Iridium: Heidy, Papaito piernas largas. Los libros de la editorial de Poldy Bird Orion: Caramelos surtidos, Amistad divino tesoro, cuentos cortos de increíbles autores. Disfrutaba mucho la lectura de los clásicos y más de adolescente me hice fan de las novelas históricas. ¡Mi papá me traía de a 10 libros! Por eso, leía mucho. En la escuela no recuerdo que se le diese mucha importancia a la lectura.

–¿Cómo nació la idea de la librería Quiero libros?

–Quiero libros surge como un proyecto familiar después del fallecimiento de mi papá, el gordo Skidelsky, quién junto a mi mamá fueron los fundadores de las librerías Yenny. Comenzó como una librería a puertas adentro, pero nuestras ganas de acercar a los lectores a los libros hicieron que de a poco nos sumáramos a ferias en escuelas y a eventos culturales.

–¿Qué momentos de su historia dirías que te hicieron realmente feliz?

–Me hace muy feliz asesorar en la elección de un libro, se me ilumina la mirada. Ni hablar de ver a los chicos disfrutar de un libro, tirarse en el piso a leer. Tengo una hermosa colección de fotos de lectores y lectoras. Me sigue conmoviendo cuando vienen abuelos /abuelas con sus nietos y nietas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img