19.9 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina

Más Noticias

Información General

Las tapas nacionales

Como en un «siga siga» eterno, pasaron por nuestras ediciones escándalos como Panamá Papers, el Caso Maldonado, la criptoestafa de Milei, el narcoescándalo de Espert, el endeudamiento macrista con el FMI que sigue condicionando el futuro del país.

Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina

Por Equipo de Política

La política pendular marca el ritmo de la Argentina desde 2003 en adelante. Y si hay un período que puede dar cuenta de ello es el que coincide con estas quinientas ediciones de Tiempo Argentino. Nacido en formato autogestivo con el final de la gestión kirchnerista, el diario papel se convirtió en una especie de memoria impresa de los cambios profundos que vive la Argentina, cada vez más vertiginosos. Del inicio de la gestión macrista al regreso del kirchnerismo/peronismo pasaron solo cuatro años. Los mismos que logró sostenerse el «volvimos mejores» hasta la disruptiva llegada de Javier Milei a este presente que rompe con las viejas formas de hacer política, pero no con el modelo de violencia económica que caracteriza a los gobiernos de derecha y sus dueños en las sombras.

Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina

Como en un «siga siga» eterno, pasaron por nuestras ediciones escándalos como Panamá Papers, el hundimiento del Ara San Juan, el Caso Maldonado, los «bolsos de López», la criptoestafa de Milei, el narcoescándalo de Espert, el endeudamiento macrista con el FMI que sigue condicionando el futuro del país, la detención de Milagro Sala, el intento de asesinato de Cristina Fernández, el contubernio judicial de Lago Escondido. Y más.

Pudimos dar cuenta del triunfo del Frente de Todos, pero también de su declinación por la interna a cielo abierto de sus líderes. Contamos la Pandemia, acaso el punto de inflexión entre dos argentinas que ya no se reconocen y hubo festejo con el primer (fallido) y segundo (exitoso) intento de sancionar el aborto legal, y, en la actualidad, la  crisis del sistema político y los liderazgos que habían  surgido luego del estallido social de 2001.

 La metamorfosis de un país que se parece poco al de 2010, cuando el Tiempo Argentino comercial se instaló en la escena para construir una narrativa contrahegemónica.

Las de este recordatorio son 500 tapas que generan un mosaico, con la mirada de Tiempo, de nuestra historia reciente. «

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img