En las próximas semanas, el Ejecutivo municipal de Río Colorado concretará un remate público de motocicletas secuestradas en distintos operativos de tránsito. Según informaron desde el área de Legales, se están finalizando los pasos administrativos y judiciales para habilitar la subasta, que busca liberar espacio en los depósitos municipales, reducir el impacto ambiental y generar ingresos para la comuna.
En el predio del Parque Industrial permanecen inmovilizadas decenas de motos, muchas de ellas con varios años de antigüedad. Algunas fueron retenidas por falta de documentación, otras por infracciones severas o adulteraciones mecánicas que implicaban riesgos para la seguridad vial.
Detalles del procedimiento previo al remate
El procedimiento para avanzar con la subasta incluye varias etapas:
Giro inesperado: hay una cámara que podría contener el seguimiento completo de la camioneta
- Identificación de los dominios de cada vehículo.
- Notificación formal a los propietarios registrados.
- Designación de un martillero público que llevará adelante el remate.
- Publicación de edictos oficiales, permitiendo la participación de cualquier interesado.
Desde el Municipio destacaron que la iniciativa busca “ordenar una situación acumulada durante años” y garantizar transparencia en todo el proceso. Además, remarcaron que el remate permitirá recuperar espacios y avanzar en la deschatarrización de vehículos, mejorando la gestión de los recursos públicos.
El depósito de motos retenidas se había convertido en un problema ambiental y logístico, por lo que la subasta se presenta como una solución integral. Según fuentes municipales, el objetivo es que el procedimiento sirva también como mecanismo de concientización sobre la importancia de la documentación vehicular y el cumplimiento de las normas de tránsito.
Refuerzo de la seguridad vial y policial en Río Negro
Mientras tanto, el Gobierno de Río Negro continúa fortaleciendo la seguridad en rutas y ciudades del Alto Valle. Meses atrás, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de ocho motocicletas Benelli TRK 502cc destinadas a las Brigadas Motorizadas de Apoyo (BMA) de la Policía, con base en General Roca y Cipolletti.
Buscan sancionar una ley para ayudar a las personas que están “sobreendeudadas”: de qué se trata
Durante el acto, Weretilneck subrayó que hacía más de 20 años que la fuerza no incorporaba motos de alta cilindrada. “Son herramientas fundamentales para la prevención y los operativos especiales”, afirmó.
Por su parte, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, celebró que cuatro de esas unidades quedaran en su ciudad, asegurando que “estas motos fortalecen la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia”.





