16.9 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Más Noticias

Un misterioso objeto que impactó contra el Tesla de un australiano mientras circulaba por una autopista podría haber sido un meteorito.

Andrew Melville-Smith, un veterinario de Whyalla, en Australia del Sur, declaró a la ABC que el objeto golpeó su parabrisas con tanta fuerza que el cristal pareció ablandarse y derretirse parcialmente, y que desde el punto de impacto se formaron grietas.

El coche, que al parecer estaba en modo Autopilot en ese momento, siguió conduciendo tranquilamente como si nada hubiera pasado, informa Science Alert.

Melville-Smith informó del incidente y de su ubicación al Museo de Australia Meridional, que actualmente está investigando para determinar la procedencia del proyectil.

Si el objeto resulta ser un meteorito, sería el segundo caso registrado de un meteorito impactando un vehículo en movimiento.

(Los informes indican que el meteorito de San Luis, Estados Unidos, impactó contra un automóvil en movimiento el 10 de diciembre de 1950), indica Science Alert.

«Pensé que habíamos chocado, fue así de fuerte, así de violento, fue totalmente inesperado», dijo Melville-Smith a la ABC. «El coche seguía su marcha sin inmutarse… no se percató del caos que se estaba produciendo en el habitáculo».

¿Un meteorito?

Material procedente del espacio cae constantemente sobre la Tierra a un ritmo de aproximadamente 5.200 toneladas al año. Sin embargo, la mayor parte de esa masa se presenta en forma de polvo microscópico que ni siquiera reconocerías como cosmogénico a menos que alguien te lo dijera.

Los fragmentos de mayor tamaño son más raros; tienden a quemarse y desintegrarse en la atmósfera al caer. Es extremadamente raro que alguien vea siquiera aterrizar un meteorito, y mucho menos que le impacte uno, dice Science Alert.

Un Tesla en movimiento (EFE).Un Tesla en movimiento (EFE).

El primer paso del museo es examinar el parabrisas para comprobar si hay partículas incrustadas en el cristal. Si los resultados son compatibles con un origen espacial, los mineralogistas procederán a buscar el meteorito.

«Lo realmente inusual es que el cristal de su parabrisas se ha derretido un poco; lo que sea que impactó contra el parabrisas generó mucho calor», dijo a la ABC el mineralogista Kieran Meaney del Museo de Australia del Sur .

Los científicos creen que los meteoritos en sí mismos son bastante fríos cuando impactan contra la superficie; el calor de la entrada atmosférica puede quemar y vaporizar la capa superficial del objeto sin transferir mucho calor al interior, informa Science Alert.

Vehículos Tesla en un estacionamiento de California (AFP). Vehículos Tesla en un estacionamiento de California (AFP).

Sin embargo, si un objeto se mueve lo suficientemente rápido, puede generar un calor intenso al impactar, ya que su energía cinética se convierte en energía térmica .

No obstante, otras explicaciones podrían ser más probables, incluyendo basura espacial, algún objeto que cayó de una aeronave en vuelo o incluso una simple roca terrestre, indica Science Alert.

«Puede que una vez que investiguemos más a fondo descubramos que se trata de algo diferente, pero por el momento, un meteorito, es la teoría con la que estamos trabajando», dijo Meaney.

«Si resulta que se trata de un meteorito, probablemente acabaremos yendo al lugar donde ocurrió e intentando encontrar el trozo de roca».


Mirá también

Mirá también

Buscaba lombrices para pescar y encontró uno de los mayores tesoros medievales

Buscaba lombrices para pescar y encontró uno de los mayores tesoros medievales


Mirá también

Mirá también

La actriz Sydney Sweeney dejó sin aliento a todos con un vestido transparente

La actriz Sydney Sweeney dejó sin aliento a todos con un vestido transparente


Mirá también

Mirá también

La increíble pelea en un semáforo entre un tragafuegos y un limpiador de parabrisas

La increíble pelea en un semáforo entre un tragafuegos y un limpiador de parabrisas

GML

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img