7.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Un organismo de la ONU estimó que la Argentina liderará el crecimiento económico de este año en América Latina

Más Noticias

Lo indicó la CEPAL al presentar una actualización de su informe sobre la actividad económica en la región.

La Cepal mantuvo el pronóstico de crecimiento para la economía argentina: qué pasa en el resto de la región (Foto TN/Nicolás González)

La Cepal mantuvo el pronóstico de crecimiento para la economía argentina: qué pasa en el resto de la región (Foto TN/Nicolás González)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó sus estimaciones para la economía argentina y mantuvo su pronóstico para la actividad económica para 2025. El organismo de la ONU estima que el PBI local crecerá 5% este año. Para el 2026, el indicador caerá un punto porcentual y cerrará en 4%.

Según las estimaciones del organismo, el Producto Bruto Interno (PBI) de la región cerrará este año con un crecimiento del 2,2%, un alza de 0,2 puntos porcentuales frente a la previsión de abril.

Leé también: Una gigante energética le pidió a la Justicia de EE.UU. que ejecute un fallo del Ciadi contra la Argentina por US$730 millones

Si se divide en subregiones, la CEPAL estima que el PBI de América Latina y el Caribe se ubique en 2,2% en 2025. Mientras, en los países de América del Sur proyectan un crecimiento de 2,7% para ese año, impulsadas por Argentina y Ecuador.

La Cepal mantuvo el pronóstico de crecimiento para la economía argentina (Foto: Cepal)

La Cepal mantuvo el pronóstico de crecimiento para la economía argentina (Foto: Cepal)

“En América del Sur, destacan casos como el de la Argentina, que, tras dos años de contracción, presenta un aumento de la tasa de crecimiento del 6,1% respecto al mismo período de 2024 gracias a la recuperación de su actividad económica como resultado de su plan de estabilización”, subrayó el informe.

Para el organismo, el desempeño económico de la región durante lo que resta del año ”seguirá condicionado por la debilidad de la demanda externa, condiciones financieras restrictivas y la fragilidad derivada de factores internos como un menor dinamismo del consumo, una baja inversión, una elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales”.

Leé también: En medio de la tensión cambiaria, llega el desembolso del FMI y el Gobierno espera contener el dólar antes de las elecciones

Con respecto a la inflación, las proyecciones para 2025 y 2026 apuntan a una variación de precios regional estable, aunque se prevé que persistan riesgos de presiones inflacionarias al alza.

Qué países de América Latina tendrán mayor crecimiento de PBI en 2025, según la Cepal

La CEPAL estima que el crecimiento de la región será impulsado por la Argentina y Ecuador. A continuación, los pronósticos del organismo de las Naciones Unidas para lo que resta del 2025:

  • Argentina será el país que impulsará el crecimiento de la región con 5%;
  • Bolivia escalará 1,5%;
  • Brasil subirá 2,3%;
  • Chile crecerá 2,4%;
  • Colombia subirá 2,5%;
  • Ecuador la suba del PBI será de 1,5%;
  • Paraguay aumentará 4%;
  • Perú crecerá 3,1%;
  • Uruguay escalará 2,8%;
  • Venezuela el alza del PBI alcanzará 2%.
Argentina será el país que impulsará el crecimiento de la región con 5%. (Foto: CEPAL)

Argentina será el país que impulsará el crecimiento de la región con 5%. (Foto: CEPAL)

“En América del Sur tendrá lugar un proceso más lento de convergencia hacia las metas inflacionarias, mientras que en países con antecedentes de inflación crónica persiste una alta incertidumbre”, cerró el informe.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ahora el Gobierno dice que el laboratorio HLB Pharma no puede fabricar ni vender medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este miércoles que el laboratorio HLB Pharma, investigado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img