12.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Un peregrino salteño une Ushuaia con Salta a pie y pasó por Puerto Madryn

Más Noticias

Caminante Salteño une Salta con Ushuaia por la paz

Caminante Salteño une Salta con Ushuaia por la paz

Marcelo Agüero, peregrino salteño, está realizando una caminata que une Ushuaia con Salta, un recorrido de más de 4.000 kilómetros que inició el pasado 14 de junio y que prevé completar en dos meses y seis días. En su travesía, pasó por Puerto Madryn, donde fue recibido por el Centro Salteño local.

El caminante explicó que el viaje tiene un sentido profundo: “Lo hago por fe, por mi familia y por la paz en el mundo”. Dijo que parte de su motivación es pedir por la salud de seres queridos, recordar a quienes ya no están y reclamar la aparición de personas desaparecidas.


OTRAS NOTICIAS:


Antes de comenzar, Agüero viajó en colectivo desde Salta hasta Ushuaia, para luego emprender el regreso a pie. Equipado con ropa térmica, provisiones básicas, teléfono satelital y un sistema de seguimiento, se propone también inscribir su nombre en el récord Guinness como el primer argentino y salteño en completar este recorrido.

Durante el trayecto ha contado con el apoyo de vecinos, autoridades municipales y choferes de camiones que lo guían y acompañan. “No lo hago por fama ni por dinero”, aclaró, destacando que su principal impulso es la fe.

Agüero describió los desafíos de caminar bajo temperaturas bajo cero, dormir a la intemperie y avanzar incluso de noche. Aseguró que Argentina le resulta hermosa en todo su recorrido y que cada paisaje tiene un valor especial.


OTRAS NOTICIAS:


En su paso por el sur, recibió banderas y mensajes escritos que lleva consigo como parte de la experiencia. Entre los obsequios, figuran las insignias de Santa Cruz y Caleta Olivia, entregadas por autoridades locales.

El peregrino recordó que el año pasado completó 1.700 kilómetros en 21 días, experiencia que le permitió prepararse para esta nueva meta. Su plan es llegar a Salta entre el 11 y 12 de septiembre, siempre que el clima y las condiciones físicas lo permitan.

En Puerto Madryn fue entrevistado en el programa #MODO17 de #LA17, donde agradeció el recibimiento de la comunidad y el acompañamiento de la prensa. “Sin la difusión, la gente no sabría que hay un peregrino caminando por el país”, señaló.


OTRAS NOTICIAS:


Tras su paso por la ciudad, continuará rumbo a La Pampa y Santa Rosa, con alrededor de 1.200 kilómetros restantes. Su andar, dijo, es también un mensaje de unidad y solidaridad entre las provincias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img