21.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Un pueblo de la Patagonia que no está en las guías, pero enamora a quienes llegan

Más Noticias

En el corazón de la provincia de Santa Cruz, este pequeño pueblo patagónico sorprende con su historia, su entorno natural y el encanto de la vida rural.

En el corazón de la provincia de Santa Cruz se encuentra Gobernador Gregores, un pueblo que durante siglos fue punto de paso de los pueblos originarios aonikenk y que hoy se abre como destino para viajeros que buscan tranquilidad, historia y paisajes inolvidables.

Este pueblo es la puerta de entrada al final de la Patagonia

Su ubicación estratégica la convierte en puerta de entrada al Parque Nacional Perito Moreno y en un centro ideal para quienes disfrutan de la pesca deportiva, gracias a la cercanía con el lago Cardiel y el reconocido lago Strobel, conocido mundialmente como “Jurasic Lake” por la calidad de sus truchas.

El casco urbano conserva edificaciones de valor histórico y espacios culturales como el Museo Fundacional La Herrería o la Casa de Piedra, donde se exhiben documentos y fotografías que narran la evolución de la región. También es posible recorrer el Cañadón de los Muertos, un sitio clave de la huelga de 1921, que permite conectar con un pasado marcado por las luchas obreras en la Patagonia.

image

Este pueblo está ubicado sobre la mítica Ruta Nacional 40.

Este pueblo está ubicado sobre la mítica Ruta Nacional 40.

Gobernador gregores

La naturaleza es otro de sus grandes atractivos. Desde el Mirador del Valle Norte se aprecian vistas panorámicas imponentes, mientras que en la Meseta del Strobel se desarrolla turismo arqueológico. A muy pocos kilómetros, los espejos de agua ofrecen un paraíso para pescadores y amantes del aire libre: el lago Cardiel, de aguas azul intenso, y el Strobel, célebre entre los aficionados internacionales por la pesca con mosca.

gdorgregores2-galeria

El destino combina montañas, lagos y tradiciones que reflejan la esencia del sur argentino.

El destino combina montañas, lagos y tradiciones que reflejan la esencia del sur argentino.

Gobernador Gregores

El turismo rural también tiene un lugar destacado en Gobernador Gregores. Diversas estancias históricas abren sus puertas para recibir visitantes que pueden alojarse y participar en actividades como cabalgatas, caminatas, trekking y salidas de pesca. En estos campos además se producen quesos, chacinados y dulces artesanales que reflejan la identidad de la zona. Los tulipanes, cultivados en la localidad, se han convertido en un ícono de su producción regional.

Quienes recorren este rincón patagónico también encuentran actividades recreativas como kayak, cabalgatas o paseos por la costa del río Chico. Todo ello convierte a Gobernador Gregores en un destino que crece año tras año, ideal para disfrutar en familia y descubrir otra faceta de la Patagonia argentina: aquella que combina paisajes únicos, historia viva y el trabajo constante de su gente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img