14.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

Más Noticias

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza a la salida de un bar del centro de la ciudad hace casi 10 años. La víctima del hecho sufrió graves lesiones, y tuvo secuelas que hoy en día le generan dolores.

El hecho ocurrió en 2016 y comenzó en un bar llamado El Copetín, ubicado en diagonal 74 y 59 de la capital bonaerense y cerrado al público desde abril de 2019. Allí la víctima fue abordada por dos deportistas de un club local y, según se pudo comprobar, ahí comenzaron las provocaciones pero sin lesiones.

Luego, todo siguió fuera del local. La víctima denunció que en la rambla de diagonal 74 recibió algunos golpes leves. Y en la calle 18, entre 58 y 59, padeció un fuerte golpe de puño que le causó las lesiones más graves.

Las pruebas, que incluyeron grabaciones y las declaraciones de testigos, descartaron cualquier provocación por parte del agredido, reforzando la calificación de «golpiza» en lugar de «pelea», de acuerdo al fallo de la jueza Sandra Nilda Grahl, del Juzgado Civil Nº 17.

Fue ella quien determinó que el agresor y otro implicado deberán resarcir al denunciante por los daños físicos, psicológicos y morales sufridos. Según la Resolución, el principal agresor deberá abonar $110.112.276,76 en concepto de incapacidad psicofísica, atención médica y daño moral. Su acompañante, en tanto, tendrá que pagar de manera solidaria, en conjunto con su amigo, otros 317.800 pesos por lesiones leves.

Según consta en el expediente la víctima sufrió, como resultado de la agresión, una intervención quirúrgica y tiene actualmente cuatro placas de titanio y 18 tornillos en el rostro. Además perdió el nervio cóndilo mandibular, por lo que padece intensos dolores y limitaciones físicas que afectan severamente su vida diaria.

En el ámbito penal, los acusados optaron por mecanismos alternativos de resolución: en uno de los expedientes solicitaron la suspensión del juicio a prueba y en el otro se sometieron al procedimiento de juicio abreviado, lo que supuso la asunción expresa de los hechos que le eran imputados.

«Conforme costa en el acta de la audiencia celebrada ante el Juez de Garantías, con intervención de la Fiscalía, ambos codemandados le formularon disculpas y cerraron dicho acto procesal con un estrechón de manos, gestos que evidencian su reconocimiento inequívoco de responsabilidad», resalta la sentencia civil.

El abogado de la víctima, Marcelo Szelagowski, destacó el valor ejemplificador de la condena, advirtiendo sobre el impacto del desarrollo físico desmedido en jóvenes sin una formación emocional adecuada. «La sanción penal y civil es el único camino posible frente a este tipo de abusos», enfatizó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mendoza: una mujer víctima de violencia de género fue condenada a 10 años de cárcel por matar a su expareja

Una mujer que sufrió violencia de género fue condenada a diez años de prisión por el asesinato de su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img