18.9 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Un valioso encuentro que llenó el corazón de “El Clú”

Más Noticias

Carnaval y Memoria en El Clú

El festejo del Carnaval tiene para los integrantes del centro cultural El Clú, de 159 entre 11 y 12, un significado profundo. Sin embargo, por diferentes razones, pandemia en medio para citar un ejemplo, la celebración venía ausente desde 2019. Las adversas condiciones meteorológicas del 4 de marzo, fecha señalada para la fiesta de este año, pusieron en riesgo la actividad, pero finalmente se decidió elegir una nueva fecha: fue la del domingo 23 de marzo, aprovechando además la instancia para la reivindicación de los derechos humanos en la víspera del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Carnaval y Memoria en El Clú

“Deseábamos realizar el carnaval, ya que creemos que más que nunca necesitábamos celebrar esta fiesta popular, donde suenan los bombos, salen los bufones con su humor, crítica social y su parodia tomando la palabra y generando la fiesta que nos rebalsa el cuerpo”, mencionaron integrantes de la entidad, aún fresca la gratificante experiencia.

La propuesta levantó banderas de la lucha antifascista y abarcó consignas a favor de oprimidos, marginados, colectivo LGTTBQI, mujeres, infancias, personas con discapacidad y personas en situación de pobreza extrema “a las que el Estado da la espalda”.

Carnaval y Memoria en El Clú
Carnaval y Memoria en El Clú
Carnaval y Memoria en El Clú

La jornada se inició a las once de la mañana, pese a algunas nubes amenazantes, con la restauración del mural en la fachada del Centro. La actividad fue coordinada por la artista Agustina Vera y se nutrió de muchas manos voluntarias. A las cinco de la tarde quedó abierta la feria de artesanos y productores locales, que contó con la participación de una docena de emprendimientos de rubros diversos.

De la mano de talleristas de la casa también hubo maquillaje, un taller de silbatos de cerámica y otro de cuerpo acrobático del que participaron mamás, hijos e hijas.

Carnaval y Memoria en El Clú
Carnaval y Memoria en El Clú
Carnaval y Memoria en El Clú
Carnaval y Memoria en El Clú

A las ocho y media se inició el espectáculo, con Stefi Damme como Barbajeanne, una payasa ecléctica e internacional que con ternura, humor y destreza dio paso a la murga “Prometea”, que ofreció su espectáculo “Caminantes del Fuego”. Se presentaron luego las murga “Vuelta y Vuelta” y “Juntxs a la par”, con invitados de “La flor del campamento”.

El cierre fue con las murgas “Vuelta y Vuelta” y “Prometea” cantando canciones con temática relacionada con el 24 de marzo, homenaje artístico a personas detenidas, desaparecidas y asesinadas por la última dictadura.

Convite

La sede de 159 entre 11 y 12 seguirá siendo escenario de propuestas artísticas a lo largo del año. Para este mes, se anuncia la peña que el sábado 18 llevará a cabo “El Camalotal”, conjunto de artes escénicas y folklóricas.

Entretanto, son varias las actividades que se ofrecen a la comunidad, con las puertas abiertas de lunes a sábados. Por el lado de las propuestas aranceladas (no excluyente) figuran Flexibilidad para personas mayores de 14 años a cargo de la profe Celeste Zerillo (lunes y miércoles 17:30); Yoga para Adultos a cargo de la profe Lucía Gastou (lunes y miércoles de 19:30 a 20:30); Cuerpo Acrobático para adultos (martes 18:00 a 19:30); Acrobacia Aérea en Telas para adultos, con la profe Martina Parola (lunes, miércoles y viernes 19:00 a 20:30); Danzas Folklóricas para todas las edades con los profes Flor Meira y Agustín Laprida (miércoles 18:30); Destreza para niños con la profe Flor Verón (martes y jueves 17:00); Acrobacia Aérea en Telas para niños (martes y jueves de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00 (cupo completo, lista de espera abierta)

Carnaval y Memoria en El Clú

Por el lado de las propuestas gratuitas figuran Acrobacia de Piso a través del CEF con la profe Sol Addad (martes y jueves de 19:30 a 20:30); Circo en los Barrios a través de la Municipalidad con los profes Clementina Zir y Javier De Jesús (martes y jueves de 19:30 a 21:00) y Cerámica a cargo de la profe Natali López, para chicos (miércoles 16.00 a 18.00) y adultos (miércoles de 18:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a 13:00).

Para contar con más información o formular propuestas se puede hacer contacto a través del (221) 603-1067 o de la cuenta de Instagram @elclucentrocultural.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img