25.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Una belleza oculta: la isla argentina de aguas cristalinas y arena blanca que fue motivo de disputa con Paraguay

Más Noticias

Un destino poco conocido a nivel nacional, pero con actividades únicas para el verano en medio de la naturaleza.

Por Canal26

Viernes 7 de Febrero de 2025 – 18:30

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar La isla argentina de aguas cristalinas y arena blanca que fue motivo de disputa con Paraguay. Foto corrientes.tur.ar

Argentina guarda lugares soñados y algunos de ellos están en los sitios menos pensados. Si bien Corrientes no suele aparecer dentro de las primeras opciones para los turistas, la provincia cuenta con atractivos turísticos dignos de ser conocidos.  Los Esteros del Iberá suele ser el destino más resonante, pero hay otros que no cuentan con tanta popularidad.

La desconocida isla de Apipé Grande es un tesoro escondido de la provincia, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, por lo que se ganó el nombre de “el Caribe correntino”. Ubicada en una reserva natural de aproximadamente 30.000 hectáreas, esta isla es reconocida entre los locales que la eligen para disfrutar de sus veranos a pleno sol y playa. Sin embargo, pocas personas conocen este sitio escondido en Corrientes. 

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar

Una de sus particularidades es que se encuentra sobre tierras argentinas, pero está rodeada por las aguas del Río Paraná que le corresponden a Paraguay, por lo que a lo largo de los años fue objeto de disputas y tensiones entre ambos países.

Los sándwiches de miga preferidos del papa Francisco. Foto Instagram @confiterialapiedad

Te puede interesar:

Ni hamburguesas ni sándwiches de miga: estos son los platos más elegidos en los paradores de playa durante las vacaciones

Apipé Grande, la isla oculta a la que llaman el Caribe correntino

La Reserva Natural de Apipé Grande está a 14 kilómetros de Ituzaingó, una pequeña localidad a unos 100 kilómetros de Posadas, y a solo dos horas de la capital provincial. La gran isla, contenida por el Paraná, es uno de los destinos de naturaleza más atractivos de Corrientes

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar

Es un espacio ideal para el ecoturismo y para el avistaje de la flora y la fauna autóctona. Ofrece senderos entre selvas en galería, pastizales, cañaverales, hermosas playas y lagunas formadas en un antiguo cauce del río. Estos recorridos se pueden llevar a cabo mediante paseos en sulky, en bicicleta, a caballo o navegando en embarcaciones a través de riachos hasta islas aledañas más pequeñas. 

San Antonio de Apipé Grande, un pueblo que no llega a los 2000 habitantes, es la puerta de entrada a la reserva natural. Los puntos de mayor atracción son las playas de Punta Aguirre y Puerto Mora, con bancos de arena blanca de gran extensión que culminan en la orilla del Paraná. En esta zona el río se vuelve muy limpio, transparente y tranquilo, por lo que se convierte en un ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza o para nadar.

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar

En los alrededores hay un hotel, cabañas, un ecolodge, un hostel y un camping para satisfacer las demandas de alojamiento de cada tipo de turista. Además, el lugar cuenta con servicios esenciales como supermercado, cajero automático, farmacia, centro de salud, estación de policía, prefectura y guardaparques.

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar

Sendero Mirada del Doctor, en Bariloche. Foto: Facebook / Respira Argentina.

Te puede interesar:

El sendero de trekking patagónico que te lleva a una de las mejores vistas de Bariloche: cómo llegar

Cómo llegar a Apipé Grande, una belleza oculta en Corrientes

A la isla se puede llegar únicamente con un viaje en lancha de casi 30 minutos de duración. Se parte desde el Puerto de Ituzaingó con dirección al Puerto de San Antonio, ubicado a unos 15 kilómetros. Existen servicios de transporte fluvial en la zona para trasladar a los visitantes en un viaje que incluye un recorrido escénico del Río Paraná hasta llegar a la isla.

Notas relacionadas

También podría interesarte

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img