Los tradicionales tours de compras que suelen tener como destinos a Chile y Paraguay sumaron en los ltimos meses una nueva opcin que est ganando terreno: Bermejo, una ciudad ubicada en el departamento de Tarija, al sur de Bolivia. Este punto fronterizo se consolid como un verdadero polo comercial para consumidores argentinos, sobre todo de provincias del NOA como Salta, Jujuy, La Rioja y Catamarca.
El principal atractivo est en los precios, que pueden ser entre un 35% y un 70% ms bajos que los locales, especialmente en rubros como neumticos, electrodomsticos, ropa deportiva, tiles escolares y artculos de cocina. Por ejemplo, los neumticos para autos rondan entre los $35.000 y $45.000, y para camionetas llegan hasta los $90.000, marcando una diferencia sustancial respecto a los valores en Argentina.

Hasta hace poco, era comn ver a ciudadanos bolivianos cruzar hacia Argentina para abastecerse. Sin embargo, la inflacin en Bolivia, la devaluacin del peso boliviano y un tipo de cambio menos favorable revirtieron la dinmica. Hoy, son los argentinos quienes viajan con listas extensas en busca de ahorro.
El cruce se realiza principalmente por el paso de Aguas Blancas, en la provincia de Salta. Los tours suelen partir temprano por la maana y regresar en el da, especialmente los fines de semana y feriados. Para organizar el creciente movimiento, las autoridades proyectan instalar un cercado de 200 metros que ordene el ingreso y egreso de personas.
El fenmeno ya impacta en el comercio local: muchos negocios en Bermejo comenzaron a exhibir precios en pesos argentinos y a aceptar pagos mediante billeteras virtuales. La creciente demanda dinamiz la economa de la ciudad boliviana, generando nuevas oportunidades laborales e impulsando la actividad comercial.

En este nuevo escenario, Bermejo compite directamente con referentes consolidados del turismo de compras como Iquique (Chile) y Ciudad del Este (Paraguay). Su ventaja est en la cercana, el menor costo logstico y una oferta variada que abarca desde alimentos hasta herramientas y pequeos electrodomsticos.
Aunque existen advertencias sobre posibles prcticas informales, los compradores argentinos destacan la rapidez, los buenos precios y la atencin personalizada que reciben en los comercios bolivianos.
Este giro en el flujo comercial tambin genera preocupacin en Chile, que busca reactivar el inters de los argentinos a travs de nuevas aperturas de outlets cercanos a la frontera y la propuesta de devolver el IVA por compras a turistas. Sin embargo, el auge de Bermejo marca un nuevo captulo en el mapa del consumo exterior de los argentinos.