17.7 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Una cobardía política de manual

Más Noticias

Ahora

  • Marco Rubio, el cubanoamericano convertido en ‘enemigo número uno’ de Maduro | 03-09-2025
  • Putin desafía a Zelenski a ir a negociar a Moscú mientras discute con Xi cómo vivir 150 años | 03-09-2025
  • China sacude el tablero global con armas inéditas junto a Putin y Kim Jong-un | 03-09-2025
  • Kim Jong-un se afianza como actor clave en el nuevo eje de poder con su hija como heredera visible | 03-09-2025
  • China tiene claro lo que quiere | 03-09-2025
  • ‘Game over’, GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS | 03-09-2025
  • Trump asegura haber matado a «11 terroristas» en un ataque en aguas internacionales a un «barco cargado de drogas que había salido de Venezuela» | 02-09-2025
  • Los republicanos, con el visto bueno de la Casa Blanca, distribuyen información que era ya conocida casi en su totalidad para intentar diluir las demandas de transparencia total | 02-09-2025
  • Fico, el líder de la UE que bromea con Putin: «¿Cómo está?»; «Vivo y eso es bueno» | 02-09-2025
  • Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar en Lisboa el funicular de Glória | 03-09-2025
  • Maduro evita el pulso con Trump tras un ataque lleno de interrogantes | 03-09-2025
  • Trump: «Venezuela está creándonos un problema tremendo…no lo vamos a consentir» | 03-09-2025
  • Víctimas de Epstein exigen al Congreso «transparencia» y publicar «todos» los documentos | 03-09-2025
  • La número dos de Starmer y responsable de Vivienda admite no haber pagado los impuestos que debía al comprar un apartamento | 03-09-2025
  • Utilizan la imagen de Luigi Mangione para vender una camisa en Shein | 03-09-2025

  • Así se construye el debate preelectoral en Salta
  • No tengo por costumbre meterme en las peloteras ajenas. Lo que se dicen unos a otros, las pullas que se lanzan, los insultos que se intercambian, me producen una sensación algo menos vibrante y mucho más vaga que la indiferencia.

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Pero hay circunstancias, muy excepcionales por cierto, en las que un elemental reflejo de decencia empuja a intervenir frente a determinadas infamias, aunque no a tomar partido.

Creo, sin dudas, que uno de los peores defectos de la política es la cobardía de quienes la profesan o la ejercen. Lo aprendí desde muy jovencito.

Quizá porque la política de la Salta de antaño me puso en contacto muy precozmente con personajes muy nobles, portadores de un coraje cívico a toda prueba, es que tengo una especie de radar muy fino para detectar las actitudes cobardes y miserables.

Considero una cobardía política evadir las controversias, no asumir posturas claras y ceder ante presiones externas en lugar de actuar según los propios principios y el interés general.

Pienso, por ejemplo, que un señor que enrostra a un exgobernador «haber endeudado a la Provincia con obras que no se hicieron», merece una respuesta sosegada y constructiva, por mucho que el reproche hubiera sido lanzado en el contexto de una campaña proselitista y con intenciones electoralistas.

El cuestionamiento sobre la deuda y las obras no solo es legítimo, sino que también tiene una vehemente apariencia de verdadero. Porque el gobierno que asumió en diciembre de 2019 se encontró –no hay dudas sobre esto– con una deuda monumental, y se dio también con que el dinero que se había pedido prestado para hacer determinadas obras se esfumó, sin la correspondiente rendición y, lo que es mucho peor, sin las obras.

Partiendo de esta base es que considero que poner como condición para responder a este importante reproche el que el otro señor «aclare primero cómo hizo para poner adoquines en todos los municipios y sus vínculos con la droga» es de una cobardía supina, como lo es decir que solo después de la «aclaración» se va a sentar a conversar.

Quisiera explicar brevemente los motivos de mi razonamiento.

En primer lugar, pienso que el negocio de los adoquines, por muy inmoral y corrupto que hubiera sido, no llega ni a la milésima parte de la cantidad prestada (y no devuelta) que se ha convertido en deuda, sin que la Provincia de Salta se haya capitalizado en modo alguno. En buena lógica, debería dar explicaciones primero, y sin condiciones de ninguna naturaleza, el autor de la felonía mayor, no el otro.

Pero la cobardía es mucho más sutil y dañina con el tema de la droga.

Supongamos que el de los adoquines estuviera efectivamente relacionado con grupos organizados de narcotraficantes. Si esto fuese realmente así, ¿por qué el endeudador no lo ha denunciado a la justicia? ¿No es lo que corresponde hacer en estos casos?

Ahora supongamos que lo de los «vínculos con la droga» no se refiere a una conexión criminal sino a un problema de consumo personal. La cobardía (y la crueldad) en este caso serían el doble de graves, por motivos demasiado obvios que, por respeto, no me detendré a detallar.

Me cuesta entender, y me cuesta mucho, que una persona se rasgue ahora las vestiduras por un negocio de adoquines o por unas conexiones con el narco (que habrá que probar, lógicamente) y que la misma persona acuda de rodillas a pedirle la bendición para su candidatura a una mujer condenada en firme por corrupción, encarcelada por orden de la justicia y que todavía adeuda al erario 537.000.000 de dólares.

Eso también es cobardía política, como lo es cualquier doblez hipócrita de aquel que, con malicia en su manera de obrar, da a entender lo contrario de lo que siente.

Contenido relacionado

Otras lecturas

Hemeroteca

Destacado

Nosotros

Galería

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conductor falleció tras sufrir un infarto mientras conducía por la 9 de Julio

Un hombre de 62 años murió este lunes por la mañana tras sufrir un infarto masivo mientras conducía su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img