Un estudio compartido el miércoles por la revista Nature demostró que una popular vacuna puede disminuir en un 20% el riesgo de sufrir demencia en los siete años posteriores a la aplicación.
Paul Harrison, un especialista en psiquiatría de Oxford que no participó en el estudio, pero sí en estudios acerca de cómo la vacuna repercute en el deterioro cognitivo, destacó en conversación con el New York Times que el reciente trabajo “es muy importante en el contexto de salud pública”, ya que no hay otros métodos para retrasar la demencia.
La vacuna en cuestión es la del herpes Zóster, una dolorosa erupción cutánea que típicamente afecta una mitad del cuerpo o de la cara y que es conocido popularmente en algunos países de Latinoamérica como «culebrilla”.
Para Harrison, las vacunas contra el herpes Zóster podrían tener “algunos de los efectos protectores potenciales más potentes contra la demencia que conocemos y que podrían utilizarse en la práctica”.
El curioso modo en que surgió el estudio
La investigación se puso en marcha de casualidad después de que la vacuna saliera en Gales el 1 de septiembre de 2013.
En ese entonces, las autoridades de ese país establecieron que las personas que tenían 79 años en esa fecha podían vacunarse durante un año, pero las de 80 o más, no. De esta manera se dio algo así como un “experimento natural”, dijo el Dr. Pascal Geldsetzer, autor principal del estudio.

Esa selección -motivada por la falta de suministros- les permitió a los científicos comparar dos grandes grupos de personas de prácticamente la misma edad vacunadas y no vacunadas.
«Si se toman 1000 personas nacidas una semana y 1000 personas nacidas una semana después, no debería haber ninguna diferencia entre ellas, salvo por la gran diferencia en la tasa de vacunación», afirmó el Dr. Geldsetzer.
Tras la campaña de vacunación fueron investigados los historiales médicos de cerca de 280.000 personas de entre 71 y 88 años sin demencia al inicio de la vacunación. Esto marcó un antes y un después entre los que habían recibido su dosis y los que no.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados