22.7 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Una empresa argentina cerró un acuerdo multimillonario con OpenAI para construir un centro de datos en la Patagonia

Más Noticias

Sur Energy cerró un acuerdo con OpenAI para construir un centro de datos en la Patagonia con una millonaria inversión que transformará la región.

OpenAI

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, y la firma argentina Sur Energy anunciaron la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia. 

Sur Energy, la empresa argentina fundada por Emiliano Kargieman, Matías Travizano y Stan Chudnovsky, alcanzó un acuerdo histórico con OpenAI para la construcción de un centro de datos en la Patagonia. La inversión, que alcanzará los US$25.000 millones, convertirá a este proyecto en uno de los más grandes de América Latina, con una capacidad de 500 megawatts y utilizando energías limpias.

LEER MÁS►¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero

La empresa argentina que cerró el acuerdo multimillonario con OpenAI

Embed – Sam Altman elige Argentina para crear Mega data center en Patagonia y US$25.000 millones para IA

La idea de Sur Energy surgió hace poco más de un año como parte de un proyecto de infraestructura digital para América Latina. Kargieman, Travizano y Chudnovsky tienen experiencia en tecnología, inteligencia artificial, fintech y ciberseguridad, lo que les permitió atraer a grandes inversores para hacer posible este proyecto.

El centro de datos utilizará tecnología avanzada como GPUs, necesarias para entrenar modelos de inteligencia artificial, lo que incrementa tanto los costos como el consumo de energía.

El centro se alimentará de energías renovables y será diseñado para ser ambientalmente sustentable. Se utilizarán sistemas de enfriamiento por aire, evitando el consumo de agua y asegurando un impacto mínimo en la región. Este tipo de tecnología es fundamental para el crecimiento de la inteligencia artificial, y se espera que la demanda de cómputo en América Latina aumente significativamente en los próximos años.

LEER MÁS► La economía de la Región Centro bajo la lupa: políticas, retenciones y el impacto del modelo financiero

La construcción comenzará en 2026, con una primera fase de 100 megawatts que crecerá gradualmente hasta los 500 megawatts en 2027. El acuerdo con OpenAI, firmado como un “acuerdo de intención”, marca el inicio de un proceso que incluirá más acuerdos con socios energéticos y una fase de construcción que podría transformar a la Patagonia en un nuevo centro tecnológico global.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img