En un hackathon internacional organizado junto a la Cámara Argentina-Texana, la pyme neuquina INIT S.A.S. fue premiada por su desarrollo TIWI, un sistema inteligente que mejora la gestión de tanques de hidrocarburos.
En el marco del plan 4×4 de YPF, la compañía energética nacional dio un paso estratégico hacia la innovación global al realizar su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado en conjunto con la Cámara Argentina-Texana (ATCC).
El objetivo del encuentro fue integrar tecnologías de vanguardia a las operaciones de la empresa, conectando con centros tecnológicos de todo el mundo para resolver desafíos clave del negocio de manera ágil y eficiente.
De las más de 40 propuestas recibidas, se seleccionaron dos proyectos ganadores en diferentes categorías.
IA neuquina para tanques de hidrocarburos
Uno de los reconocimientos más destacados fue para INIT S.A.S., una pyme neuquina liderada por Soledad Addati y Exequiel Wiedermann, que desarrolló TIWI (Detección Inteligente).
Este sistema utiliza inteligencia artificial, visión computacional, sensores ultrasónicos y cámaras térmicas para automatizar y predecir la necesidad de limpieza de tanques de hidrocarburos (crudo, fuel-oil, slop y aceite decantado).
La herramienta promete mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la seguridad en las tareas de mantenimiento.
Otra innovación en gestión de residuos
El otro desafío premiado fue el de gestión de residuos industriales, cuyo ganador fue Carlos Blanco Sirit (freelancer). Su propuesta combina IA con macro encapsulación, una técnica que inmoviliza químicamente residuos peligrosos en matrices duraderas como cemento o polímeros, transformándolos en grava de calidad para la construcción.
YPF apuesta a la innovación global
Desde la Vicepresidencia Midstream-Downstream de YPF destacaron que la estrategia de innovación busca “abrirse al ecosistema global, aliándose con los mejores del mundo para resolver problemáticas desafiantes”.
Con estas iniciativas, YPF se posiciona en la vanguardia regional, apostando a la tecnología, la sustentabilidad y la colaboración internacional como motores de competitividad.